Mundo

Macron critica el “cinismo” de quienes derribaron al Gobierno y reclama unidad

El presidente francés dice que no asumirá las “irresponsabilidades” de izquierda y ultraderecha, y que agotará su mandato
El presidente francés, Emmanuel Macron, en su alocución tras la moción de censura a Michel Barnier
El presidente francés, Emmanuel Macron, en su alocución tras la moción de censura a Michel Barnier / DPA vía Europa Press

El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este jueves unidad “para trabajar por Francia y forjar nuevos compromisos”, tras la caída del Gobierno en una moción de censura de la que culpó al “cinismo” de “la extrema izquierda y la extrema derecha”, a los que acusó de elegir el “desorden” tras haber tumbado el pasado miércoles al Gobierno del primer ministro Michel Barnier con una moción de censura.

Macron resaltó que pese a las “concesiones” de Barnier a todos los grupos parlamentarios el Gobierno ha caído “porque la extrema derecha y la extrema izquierda se han unido en un frente antirrepublicano”, algo que “no se había visto en 60 años”.

“Las fuerzas que todavía gobernaban Francia decidieron ayudarlos”, subrayó en un discurso a la nación, acusando además a los diputados de la izquierda y de la extrema derecha de “estar pensando en las elecciones presidenciales”. El presidente francés prometió así nombrar un gobierno “de interés general” en “los próximos días” que “represente a todas las fuerzas políticas de un arco que pueda participar en él” o que se comprometa a no censurarlo. Su objetivo será, entre otras cuestiones, elaborar un presupuesto para el año 2025. “Antes de mediados de diciembre se presentará al Parlamento una ley especial que permitirá, como prevé nuestra Constitución, la continuidad de los servicios públicos y de la vida del país”, indicó, recordando también que su mandato finaliza en 30 meses. En este sentido, Macron insistió nuevamente en que no dejará el cargo. “El mandato que me han confiado es de cinco años y lo ejerceré plenamente hasta su fin”, resaltó, insistiendo en que su responsabilidad es “velar por la continuidad del Estado”.

Dimisión de Barnier

Horas antes de la comparecencia de Macron, el primer ministro francés, Michel Barnier, presentó su dimisión al presidente de la República, que la aceptó al tiempo que le pidió que siga ocupándose de los asuntos corrientes hasta el nombramiento de un sustituto, indicó el Elíseo. La dimisión de Barnier fue consecuencia de la derrota de su Gobierno en una moción de censura presentada por el bloque de partidos de izquierda y que fue apoyada por la extrema derecha de Marine Le Pen.

“Michel Barnier garantiza, con los miembros de su Gobierno, el tratamiento de los asuntos corrientes hasta la designación de un nuevo Gobierno”, indicó el Elíseo en un comunicado.

Mientras, Macron mantuvo durante el jueves una serie de contactos y negociaciones para encontrar un sustituto a Barnier. El presidente francés mantuvo un encuentro con la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, quien en una entrevista radiofónica le apremiaba a nombrar rápidamente al sustituto de Barnier.

Posteriormente, se reunió con Gérard Lacher, presidente del Senado, una cámara que cuenta con mayoría conservadora. Además fuentes del Elíseo indicaron que Macron mantuvo un almuerzo con su aliado centrista François Bayrou, uno de los favoritos para ocupar el puesto de primer ministro.

Junto a él figura el actual ministro de Defensa, Sébastian Lecornu, fiel macronista y el único que se mantiene en el cargo desde la llegada del presidente al Elíseo en 2017, o el titular de Interior, Bruno Retailleau, representante del ala más conservadora de la derecha tradicional.

Por su parte, la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, alertó de que si Macron nombra un primer ministro de izquierda “aumentarán los llamamientos” a su dimisión. “No creo que ni siquiera se le ocurra (nombrar un primer ministro de izquierda), porque no va a querer una segunda moción de censura a su Gobierno”, advirtió Le Pen.

2024-12-07T08:14:02+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo