En Gipuzkoa, el 2024 ha sido un año de récord para el sistema Mugi. Ya casi 9 de cada 10 viajes que se realizan en los diferentes transportes públicos integrados en Mugi se abonan con esta txartela. El año pasado se realizaron en total 75,3 millones de viajes pagados con Mugi, un 9,13% más que el año anterior.
Ahora este sistema trabaja en varias mejoras como la implantación de la Mugi Virtual o la incorporación de más operadores a la red. Lo ha anunciado la diputada de Movilidad de Gipuzkoa, Azahara Domínguez, quien ha explicado que la Mugi Virtual ha arrancado ya sus pruebas piloto en la línea de Goierri de Lurraldebus y en los autobuses urbanos de Irun. Una vez se complete la renovación de todas las validadoras de los autobuses, se podrá comenzar a utilizar. Además, se está trabajando con el sector del taxi para que sus servicios se puedan abonar también con la Mugi Virtual. Domínguez también ha anunciado que junto al resto de diputaciones y al gobierno vasco para la interoperabilidad total de las tres tarjetas de transporte y se está negociando con nuevos operadores para ampliar el radio de acción de Mugi, como los autobuses urbanos de Andoain, Azkoitia y Elgoibar además de las motoras de Zumaia y Hondarribia.
154.000 tarjetas nuevas
En 2024, Mugi batió su propio récord. Se emitieron casi 154 mil tarjetas nuevas, 23 mil 345 más que el año anterior. De estas, casi 60 mil fueron personalizadas y se emitieron más de 5.800 txartelas para acompañante gratuito de personas con dependencia.
"Es una excelente noticia que, tras los extraordinarios datos de 2023, el sistema MUGI haya continuado creciendo en 2024 en Gipuzkoa, ya que significa que las políticas de fomento del transporte público están dando sus frutos y que cada vez más personas apuestan por el transporte público para sus desplazamientos. Y lo hacen valiéndose de un sistema que es pionero y de referencia y que ofrece múltiples ventajas para las personas usuarias, como bonificaciones por uso, transbordos gratuitos y gratuidad para las personas menores de 12 años, democratizando así el acceso al transporte público de todas y todos los ciudadanos", ha valorado la diputada de Movilidad.
Las mujeres vuelven a ser las que más utilizaron Mugi el año pasado. Esta tarjeta fue el método de pago predominante en todos los operadores, desde Lurraldebus, a autobuses urbanos o Euskotren.