Bizkaia

Bermeo se vuelca en el cuidado del mar

Las entidades locales se han sumado a la campaña de concienciación 'Zero Zabor Uretan'
Diversas entidades y colectivos de Bermeo participan en la campaña
Diversas entidades y colectivos de Bermeo participan en la campaña / Mater

Los gigantes Zabor y Bio han recalado Bermeo dentro de la gira costera que están llevando a cabo a lo largo de toda la costa vasca.

Se trata de una de las iniciativas que, dentro de la campaña Zero Zabor Uretan, lidera un año más el barco-museo Mater, y su cada vez más extensa tripulación ecoactiva formada por agentes, instituciones, colectivos y sobre todo, personas que buscan con sus acciones una mar y un futuro más sano.

El principal objetivo de Mater es concienciar a la sociedad sobre la protección del medio ambiente para lo que han creado una nueva forma de afrontar este reto desde una perspectiva diferente "entendemos la calle como un espacio colectivo para vivir y disfrutar y por eso hemos creado dos gigantes marinos que ocuparán las calles. Zabor, el Monstruo de los Basuras Marinos y Bio la Dama de la Biodiversidad" explican desde la organización.

Los gigantes pasaron ayer por Bermeo donde se inauguró en el parque Lamera la exposición que permanecerá abierta al público en la Casa de Cultura de Bermeo, Gaztelekua, hasta el 18 de mayo, y en el que se recogen los cientos de mensajes creados por niños y niñas, por toda la costa de Euskadi . En la inauguración participaron Nadia Shomaly, alcaldesa de Bermeo; el alumnado de los colegios Eleizalde y Sagrado Corazón; y Sara Lizarza y Ane Goenaga, en representación del Barco Museo Ecoactivo Mater. En el proyecto también participan la asociación de comerciantes Berton Bermeo y el alumnado del colegio San Francisco.

La inauguración de la exposición tuvo lugar en Lamera

La inauguración de la exposición tuvo lugar en Lamera Mater

Los mensajes creados por estos niños y niñas son un llamamiento a la reflexión, para generar un cambio en esta sociedad tan acelerada, y una invitación a frenar y reflexionar sobre qué es lo importante. “Cada acción cuenta; con nuestros hábitos y compra diaria ejercemos un voto muy potente para hacer posible el futuro que queremos, pero parece que como adultos nos cuesta pasar a la acción y salir de nuestra zona de confort, por eso, trabajamos con niños y niñas que todavía no sufren esta comodidad autodestructiva que sufrimos los adultos” afirma Izaskun Suberbiola responsable de la campaña en Mater.

Séptima edición de la campaña que busca soluciones a la problemática de las basuras

Esta es una campaña que pretende generar un proceso participativo de reflexión y búsqueda de soluciones a la problemática de las basuras y en ella se implican distintos agentes de la sociedad llevando a cabo una travesía marítima por toda la costa a bordo del barco-museo Mater. Esta campaña que cuenta con la colaboración del Gobierno Vasco, las Diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa y el proyecto Libera, atraviesa ya su séptima edición.

Aunque la travesía a bordo todavía se hará esperar hasta el mes de julio, en las localidades que lo visitará la población local ya se está movilizando. Muestra de ello son los mensajes que están creando niños y niñas de Bilbao, Portugalete, Bermeo, Ondarroa, Mutriku, Getaria, Pasaia y Hondarribia, localidades de recalada de la campaña. Con la ayuda de los ayuntamientos se han realizado charlas de sensibilización y empoderamiento, y el equipo Mater ha contado con la estimable colaboración de los dos gigantes creados en comunidad que quieren visibilizar aquello con lo que parece se aferra en no ver nuestra sociedad: Zabor, el monstruo de los basuras marinas, que cada día se hace más grande con la ingestionable cantidad de residuos que creamos y que irremediablemente llegan al medio ambiente y por tanto, a nuestro cuerpo; y Bio: esa mágica red de seres vivos que nos ofrecen las condiciones necesarias para la vida, a la que irremediablemente pertenecemos y que tan poco cuidamos expoliando y contaminándola por doquier.

Por todo ello, desde este 12 de mayo hasta que empiece la travesía marítima, se podrá ver a Zabor y Bio y leer los mensajes de ayuda recogidos en una exposición itinerante que recorrerá todos estos puertos transmitiendo un mensaje claro para la reducción de residuos en el mar.

Más información en www.zerozaboruretan.eus

2025-05-14T11:53:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo