Gipuzkoa

Todo listo en Urretxu y Zumarraga para celebrar la Feria de Santa Lucía 2024

Se espera que sea una edición con mucho público ya que coincide en viernes y las previsiones meteorológicas no anuncian lluvia
Imagen de una edición anterior de la Feria de Santa Lucía
Todo listo en Urretxu y Zumarraga para celebrar la Feria de Santa Lucía 2024
Escuchar
06:31

Llega una de las citas más queridas del territorio y que, además, nos anuncia que estamos cerca ya de la Navidad. Se trata de la Feria de Santa Lucía -Santa Lutzi Feria- que este viernes, 13 de diciembre, llenará las calles de Urretxu y Zumarraga. Esta feria data de la Edad Media pero hoy en día sigue siendo un mercado vivo que aúna tradición y modernidad.

"Tiene un encanto especial" asegura el diputado de Equilibrio Territorial Verde, Xabier Arruti, quien esta mañana, acompañado del alcalde de Urretxu Jon Luqui y de la concejal de Zumarraga Rosa Maiza, ha presentado una nueva edición de la feria de Santa Lucía. "Para nosotros, Santa Lucía es más allá de un día de fiesta, es un día especial para poner en valor el primer sector" ha destacado Arruti.

Jon Luqui, Xabier Arruti y Rosa Maiza, en la presentación de la Feria de Santa Lucía 2024

Jon Luqui, Xabier Arruti y Rosa Maiza, en la presentación de la Feria de Santa Lucía 2024

125 puestos en Urretxu y 216 en Zumarraga formarán parte de esta feria en la que el contacto entre el productor y el consumidor es directo. Habrá puestos de producto local y artesanos en una feria que completa su programación con actividades para todos los gustos. Se espera que sea una edición muy exitosa en público ya que este año el Día de Santa Lucía coincide en viernes y las previsiones meteorológicas, de momento, no dan lluvia para ese día. Sea como sea, la recomendación es usar el transporte público para llegar hasta Urretxu o Zumarraga.

Santa Lutzi en Urretxu

En Urretxu las actividades programadas para Santa Lucía comenzarán el día anterior, el jueves 12 de diciembre, por la tarde con la tradicional Feria del Vino y la cata del vino del año de Rioja Alavesa, dirigida por el enólogo Manuel Ruiz -con la colaboración del también enólogo Mikel Garaizabal-. Se trata de una cita consolidada que cumple ya 31 años celebrándose en Urretxu.

La novedad de este año llegará durante la noche del 12 al 13 de diciembre. En esa noche previa a Santa Lutzi se asará un ternero durante 16 horas en la calle Labeaga. Al día siguiente, a partir de las 11:00h, se podrán degustar los pintxos de este manjar con un punto solidario: el dinero recaudado será para la asociación sin ánimo de lucro 'Marea Urdina'.

Además, no faltarán este año otras actividades como los herri kirolak en el frontón Ederrena, la exhibición comentada de perros de pastor y ovejas en la Plaza Zubimusu, el concurso de miel o los partidos de pelota. Todo ello, aderezado y ambientado por la música que recorrerá las calles urretxuarras.

El programa completo se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Urretxu.

Santa Lutzi en Zumarraga

La feria de Santa Lucía tiene su programación específica en Zumarraga. Aquí el protagonista es el ganado, sobre todo, los caballos. El certamen de ganado gana, cada año, más fuerza y en esta edición serán 149 las cabezas que participarán en él, al margen de los ganaderos que acudirán a la feria por libre a vender sus animales, entre los que figuran, caballos, vacas, bueyes, ovejas o cabras.

Otro de los puntos importantes de esta feria en Zumarraga es el patio de La Salle donde se exhibirá la maquinaria agrícola y las herramientas de trabajo, entre las que destacan las últimas novedades e innovaciones del mercado.

Los más pequeños también tendrán varias actividades organizadas para ellos como el juego 'Buscando a Wally' o el rally fotográfico. En Zumarraga tampoco faltará la música con trikitixas y la banda municipal.

 

2024-12-13T13:44:32+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo