Gipuzkoa

Todas las viviendas de los Cuarteles de Loiola serán protegidas o tasadas

La concejala de Urbanismo, Nekane Arzallus, lo ha anunciado esta mañana durante el pleno monográfico sobre vivienda que ha celebrado el Ayuntamiento de Donostia
Vista de los cuarteles de Loiola.
Todas las viviendas de los Cuarteles de Loiola serán protegidas o tasadas
Escuchar
00:41

"Hay que hacer apuestas valientes y decididas. Por ello les anuncio, y escuchen bien, que en Cuarteles de Loiola vamos a apostar y hemos decidido hacer el 100% de vivienda protegida y tasada municipal". Así, con esta frase la delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Donostia, Nekane Arzallus, anunciaba esta mañana que en la esperada promoción de Cuarteles de Loiola no habrá vivienda de venta libre y todos los pisos que se construyan allí, unos 1.700, se destinarán a promoción pública de vivienda.

El anuncio lo realizaba Arzallus al final del debate monográfico sobre vivienda que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Donostia durante el Pleno Extraordinario que ha celebrado esta mañana a instancias de EH Bildu que ha presentado una moción con 21 medidas para paliar el problema de la vivienda en la capital guipuzcoana. De estas 21 medidas han salido adelante 9, entre las que figuran, "evitar la artificialización de más suelo" en nuevas operaciones urbanísticas, "elevar los porcentajes de vivienda protegida más allá de los mínimos legales" o reforzar los programas municipales que fomentan el alquiler.

La delegada de Urbanismo Sostenible y Vivienda ha criticado estas medidas ya que considera que no son novedad. Ha destacado que "la ciudad está en marcha, porque nosotros no reflexionamos, pero actuamos, que es lo que hay que hacer". En este sentido, Nekane Arzallus ha explicado que "tenemos un Plan de Vivienda y lo estamos ejecutando" y ha añadido que "en el mismo están recogidas muchas de esas medidas que a ustedes se les han ocurrido en los últimos 15 días".

A la espera del contrato de compraventa

El desarrollo urbanístico de los Cuarteles de Loiola quedó en suspenso tras el rifi-rafe sobre el tamaño del terreno lindante al río en el que se podía construir y que estuvo a punto de echar por tierra los planes del Ayuntamiento ya que podía reducir significativamente el número de viviendas a construir. Una vez solucionado esto, ahora se está a la espera de que el consistorio y el Ministerio de Defensa firmen la compraventa del solar.

Mientras, llegaba el anuncio de esta mañana: "Donostia, por encima de los porcentajes legales de vivienda protegida, ha decidido que el 100% de la vivienda que se haga en los futuros Cuarteles sea vivienda de protección pública". Así, el 40% de VPO lo va a completar con "la figura de la vivienda tasada municipal". El consistorio donostiarra explica que se trata de "una modalidad de vivienda protegida a precio limitado, destinada a donostiarras que están en el medio, que no pueden acceder a la vivienda social, pero que con sus ingresos tampoco alcanzan a comprar una vivienda en el mercado libre".

Vivienda tasada municipal

La vivienda tasada municipal es un tipo de vivienda de protección pública contemplada en la Ley 3/2015 de Vivienda del País Vasco. "El precio de este tipo de vivienda se determina por el Ayuntamiento en función de los costos de compra de suelo, urbanización, promoción y construcción de las edificaciones. Por lo tanto, en el caso de las viviendas a construir en este régimen en el terreno de Cuarteles, los precios se establecerán en base a los estudios de ejecución de las obras", ha aclarado el Ayuntamiento de Donostia.

"Este tipo de vivienda está sometida a limitaciones, en cuanto a condiciones de acceso, uso y transmisibilidad" asegura el Ayuntamiento que explica que "para acceder a estas viviendas se exigen unos requisitos de ingresos determinados y, sobre todo, una vinculación con la ciudad a través de unos plazos mínimos de empadronamiento o de trabajo efectivo en la ciudad durante un mínimo de años. Asimismo, la transmisión de estas viviendas solo puede hacerse a personas apuntadas en la lista que cumplan los requisitos, de modo que se evita la especulación al estar protegidas de manera permanente, destinándose a residencia habitual y asegurando, así, que siempre están ocupadas"

2025-05-23T11:08:31+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo