Existe un precedente en la historia de la UEFA Europa League que contribuye a pensar en que los sueños pueden convertirse en realidad en 'el teatro de los sueños', aunque no haya sido el Manchester United la víctima de tan sonada remontada ni el Athletic su ejecutor. Y tampoco en unas semifinales.
Hay que viajar en el tiempo dieciséis años atrás, cuando, en pleno verano, se jugaba la cuarta ronda previa, denominada 'play-off', para asistir a la devolución en la vuelta de un 0-3 registrado en la ida. El Slovan Liberec dejó en Bucarest aparentemente sentenciada una eliminatoria en la que se quedó sin premio porque su rival, el Dinamo de la capital rumana, le dejó en su feudo checo con un palmo de narices, repitiendo marcador e imponiéndose en la tanda de penaltis por 9-8. Cierto es que uno y otro son, hoy por hoy, clubes que apenas se dejan ver en el concierto continental. Nada que ver con dos equipos top como los que van a verse las caras este jueves en Old Trafford.
Jugador de aquel equipo que fue capaz de consumar la gesta, incluso viendo puerta en aquel choque decisivo de vuelta al firmar el lanzamiento definitivo, fue el defensa toledano Francisco Molinero, ya retirado y que, entre muchos otros, llegó a jugar en la élite al pasar por Atlético de Madrid, Betis o Getafe. Recuerda aquel logro como "muy emotivo y especial. Fuimos con un 0-2 que se convirtió en 0-3 por una invasión del campo de nuestros aficionados. La UEFA nos sancionó y remontar un 0-3 era misión bastante complicada. Pero íbamos muy convencidos de que podíamos conseguirlo".
Molinero le comenta a José Manuel Monje en 'La Movida Deportiva' que "hay que tener suerte porque marcamos en los primeros cinco minutos. Hay que remar mucho pero se puede conseguir. Y en este fútbol todo es posible porque los partidos duran más de noventa minutos". Y recordando aquellas sensaciones vividas en 2009, "al principio no estás pensando en la remontada, sino en la que hemos liado, pero al día siguiente llegas con el chip muy diferente, pensar positivamente y en que se puede".
"La clave es marcar pronto"
"Con los mensajes de toda la gente que rodea al club se generan ese clima y ambiente, de que, si se ha dado el resultado adverso, por qué no podemos hacerlo también… ir metiéndote en la cabeza y visualizando el partido. Así llegas con muchas ganas sabiendo que tienes que dar un extra, pero que merece la pena, y más sabiendo que en este caso te puede meter en la final", comenta el manchego.
Es más, Molinero ve en ONDA VASCA con opciones al conjunto de Ernesto Valverde de protagonizar la campanada en tan complicado escenario. "Sí lo veo porque. si le ves todo el año, juega a un ritmo muy alto, de mucha intensidad. Le veo muy capacitado por el tipo de jugador que tiene, por cómo juega y aprieta. La clave es marcar pronto. Hay que ser realistas porque es muy difícil pero se puede dar. El jugador necesita ese ambiente porque necesitas creer que en el vestuario es el pensamiento que hay, y van a competir como auténticos leones", subraya el ex-jugador.