Actualidad

Mercadona, galardonada por su innovador arroz de verduras en bandeja y el nuevo código QR

La cadena de supermercados valenciana ha visto reconocida su labor innovadora por el Observatorio de Innovación en Gran Consumo del Institut Cerdà
Imagen del nuevo arroz de verduras en bandeja de Mercadona.
Imagen del nuevo arroz de verduras en bandeja de Mercadona. / Mercadona

El Observatorio de Innovación en Gran Consumo del Institut Cerdà, compuesto por un panel de expertos independientes, ha destacado dos importantes innovaciones de Mercadona en su presentación de las principales novedades del sector en 2024. Estos reconocimientos abarcan tanto el desarrollo de un producto innovador como una mejora en los procesos operativos de la compañía.

Por un lado, el Observatorio ha premiado el nuevo arroz de verduras en bandeja de Mercadona, desarrollado junto a su proveedor especialista 'Platos Tradicionales', con sede en Valencia. Se trata del primer arroz cocinado en un envase apto para microondas, lo que "permite mantener su sabor y textura característicos", explican desde la cadena de supermercados. Inspirado en el tradicional arroz en bandeja metálica de Valencia, este nuevo formato logra replicar la experiencia de un plato casero "gracias a su innovador envase de hojalata", diseñado y patentado por 'Platos Tradicionales'. Este recipiente permite fabricar el arroz dentro del propio envase y luego calentarlo y consumirlo directamente desde la bandeja.

La iniciativa responde a una tendencia creciente en el consumo de platos preparados en el Estado español, donde, según datos de Kantar citados por el Observatorio, la cocina tradicional ha disminuido en favor del crecimiento del canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) y los productos listos para comer, cuyo consumo se ha multiplicado por cinco desde 2004. Mercadona tiene previsto lanzar este arroz en todos sus supermercados a partir de mayo.

Etiquetado QR

Además, la empresa valenciana ha sido reconocida por la implantación de un nuevo sistema de etiquetado mediante códigos QR, en colaboración con la asociación de AECOC. Este sistema reemplazará progresivamente al tradicional código de barras, convirtiéndose en la primera cadena de distribución en adoptarlo. La nueva tecnología no solo optimiza la eficiencia operativa de la compañía, sino que también proporciona información detallada tanto a los consumidores como a la empresa.

Un empleado de Mercadona escanea el código QR de un producto cárnico.

Un empleado de Mercadona escanea el código QR de un producto cárnico. Mercadona

Este código QR ofrece a los clientes datos sobre el producto, incluyendo sugerencias de preparación y consumo, mientras que para la compañía facilita un mayor control de la trazabilidad al incluir información sobre caducidad, lote, proveedor y peso exacto de cada artículo.

"Esta implementación mejora la seguridad alimentaria al garantizar digitalmente que no pasen productos caducados por caja y optimiza la gestión en tienda al permitir reetiquetar productos próximos a su fecha de vencimiento sin necesidad de volver a pesarlos", asegura Mercadona. Actualmente, esta tecnología está disponible en productos de la sección de carnicería, con planes de expansión a las secciones de pescadería, frutas y verduras a lo largo de 2025.

2025-02-19T12:59:04+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo