Athletic

Los precedentes a cuentagotas a los que se aferra el Athletic para la remontada

A nivel estadístico los números no son los mejores para creer en darle la vuelta a la eliminatoria en Old Trafford
Ernesto Valverde durante el Athletic-Manchester United disputado en San Mamés. Foto: OSKAR GONZALEZ
Ernesto Valverde durante el Athletic-Manchester United disputado en San Mamés. Foto: OSKAR GONZALEZ

Una vez dejado atrás el post del varapalo sufrido frente al Manchester United el pasado jueves y el derbi ante la Real Sociedad donde el fútbol careció de brillantez y espectáculo, llega el momento de que el Athletic ponga todas sus miradas en la posible remontada en Old Trafford. Un estadio que trae muy buenos recuerdos al conjunto rojiblanco, después de una noche mágica en marzo de 2012, cuando los leones dieron un 'clinic' y conquistaron el "teatro de los sueños" por 2-3.

Sin embargo, en esta ocasión la renta que llevará el cuadro bizkaino será muy complicada de superar, tras el 0-3 que endosaron los Red Devils a la plantilla comandada por Ernesto Valverde. Además de la complejidad de dicho resultado, hay pocos precedentes de los leones en los últimos años que servirían para certificar el pase a la final de la Europa League. 

Resultados no muy abultados

Si nos ceñimos a los registros de los zurigorris fuera de casa desde el regreso del 'Txingurri' al banquillo athleticzale el verano de 2022, sólo cinco resultados servirían para avanzar de ronda o forzar la prórroga. Asimismo, son contra equipos que ninguno de ellos está actualmente en la élite. En la campaña 2022/23 hubo tres partidos que cumplirían los requisitos mencionados anteriormente: Cádiz 0-4 Athletic (LaLiga), Elche 1-4 Athletic (LaLiga) y Eldense 1-6 Athletic (Copa del Rey). Y, en lo que al curso pasado se refiere, hay dos antecedentes que bastarían para irse al tiempo extra, ambos de Copa del Rey: CD Cayón 0-3 Athletic y SD Eibar 0-3 Athletic. 

Expediente europeo

Junto a ello, cabe destacar que haciendo un repaso de la trayectoria de los leones en competiciones europeas, a penas dos resultados cosechados hasta el momento serían validos para el desafío que tienen por delante los rojiblancos. El primero de ellos y más mítico en lo que a la historia del Athletic respecta, es el 1-7 que endosaron los bilbaínos al Standard de Lieja en la campaña 2004/05 en la extinta Copa de la UEFA. Por otro lado, el otro choque restante, fue el Austria Viena 0-3 Athletic del curso 2009/10 en Europa League. Con dicho electrónico el pase se decidiría en la prórroga. 

Localía dubitativa

En cambio, el factor que más alimenta el pensamiento en la remontada, es la fragilidad defensiva del Manchester United la presente temporada en Old Trafford. Sin ir más lejos, el conjunto del noroeste de Inglaterra ha encajado 44 tantos en su feudo en los 27 duelos que han disputado en el "teatro de los sueños". 

A su vez, en seis de esos partidos han encajado tres o más goles. Sin embargo, sólo la mitad de esos encuentros servirían a los de Ernesto Valverde para forzar el tiempo extra, dado que el máximo correctivo recibido este curso por los diablos rojos en su campo ha sido de 0-3. A pesar de la complejidad de ello, hay un aspecto que alimenta las esperanzas de los leones, puesto que el último equipo que consiguió dicha renta en el estadio mancuniano fue el conjunto de la Premier League que más semejanzas tiene con el Athletic en cuanto a estilo de juego, el AFC Bournemouth de Andoni Iraola. 

2025-05-06T15:26:32+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo