Araba

El tranvía a Zabalgana tendrá 11 paradas, dos ramales y será una realidad en 3 años

El trazado de la ampliación del tranvía de Vitoria al barrio de Zabalgana tendrá un tronco común desde Lovaina hasta el área de Zabalgana, donde se bifurcará en dos ramales, Mariturri y Aldaia
Este jueves el tranvía circulará con normalidad por Vitoria-Gasteiz. EP
Este jueves el tranvía circulará con normalidad por Vitoria-Gasteiz. EP

Ya hay trazado definitivo para la ampliación del tranvía de Vitoria-Gasteiz en el barrio de Zabalgana. El recorrido tendrá un solo tronco desde Lovaina hasta Zabalgana, y después se bifurcará en dos ramales, Mariturri y Aldaia. Este viernes el departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno vasco publicará la información durante 30 días del estudio de actualización del proyecto de ampliación del tranvía, así como su estudio medioambiental. 

"Estamos más cerca de finalizar los trámites administrativos para poder empezar la obra de la cuarta ampliación del sistema tranviario vitoriano, que sin duda conectará mejor la ciudad con un transporte público sostenible, accesible y asequible", ha dicho la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca.

El trazado dispondrá de 11 paradas a lo largo de sus aproximadamente 6 kilómetros de recorrido con una distancia media entre ellas de 560 metros. Además, habrá una última parada adicional en las cocheras

El proyecto estará financiado por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en función de un convenio de financiación, cuya firma está prevista rubricar en los próximos meses.

 

Trazado concreto

El trazado propuesto empieza en la parada de Lovaina, donde los viajeros de la línea de Zabalgana podrán conectar con el resto de líneas del sistema tranviario de Vitoria-Gasteiz y viceversa. El itinerario atraviesa la rotonda de Lovaina para incorporarse a Adriano IV por la acera sur. En Adriano VI se dispondrá una parada en la manzana que corresponde al CEIP San Martín, próxima a la calle Avendaño. Posteriormente, el recorrido sigue por Adriano VI hasta la calle Bustinzuri, donde se encuentra otra parada próxima al ambulatorio de San Martín y a las oficinas técnicas municipales. Después la traza gira hacia Pintor Doublang por la acera de las Conchas.

A partir de este punto, el tranvía continúa hasta San Valentín de Berriotxoa, donde se ubica una parada, y luego se desvía hacia Avenida del Mediterráneo, para volver a girar hacia la calle Océano Pacífico. A partir de Océano Pacífico, el tranvía gira hacia Avenida Zabalgana, donde se encuentra la parada de Borinbizkarra y seguidamente se encuentra con la Avenida de las Naciones Unidas, donde la línea se bifurca en dos ramales.

 

Los dos ramales

Por una parte, el ramal de Mariturri continúa recto hacia el sur por la mediana de la Avenida de Zabalgana, donde se encuentra la parada de Zabalgana. Posteriormente, el trazado gira hacia la Avenida de los Derechos Humanos, donde dispone de una parada, y el recorrido prosigue hasta el giro hacia el sur en la Avenida Iruña Veleia. Nada más pasar el giro, se ubica la parada de Iruña Veleia y, a continuación, el itinerario alcanza el cruce con la Avenida Reina Sofía. Finalmente, el trazado gira desde Iruña Veleia hacia el este en la Avenida Reina Sofía, donde se encuentra la última parada del ramal, Mariturri.

Por otra parte, el ramal de Aldaia gira hacia el oeste por la Avenida de las Naciones Unidas, desde la rotonda de Avenida de Zabalgana con la Avenida de las Naciones Unidas. Cuenta con una parada en frente del CEIP Zabalgana HLHI, y con otra al final de la calle, Aldaia.

En relación al ramal de acceso a cocheras, se conecta a partir de la última parada de la línea Salburua, donde el trazado continúa por la Avenida 8 de marzo, hasta el cruce con la Avenida Londres. Desde aquí sigue el recorrido en tramo recto y posteriormente, el tranvía gira por la calle Helsinki hasta Cuenca del Deba, donde se sitúa la parada del mismo nombre. Luego, se accede a la parcela de Betoño por la rotonda del Paseo de los Humedales. El nuevo depósito tendrá capacidad para albergar hasta 22 unidades.

2024-12-19T11:47:27+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo