Navarra

Doce años de prisión por violar a su hermanastra en Pamplona

El condenado, que estaba en libertad provisional, ha ingresado en prisión ya que existía riesgo de fuga
Fachada principal del Palacio de Justicia. Javier Bergasa
Fachada principal del Palacio de Justicia. Javier Bergasa

El hombre que agredió sexualmente en dos ocasiones a su hermanastra, a la que violó y realizó tocamientos por la fuerza en marzo y abril de 2020 en el piso en el que residían en Pamplona, tendrá ha sido condenado a 12 años de prisión

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha dictado una sentencia que puede ser recurrida, y tras la cual el condenado, que estaba en libertad provisional, ha ingresado en prisión ya que existía riesgo de fuga.

La víctima era menos de edad

Los hechos se remontan al 16 de marzo de 2020, cuando la víctima tenía 17 años y el agresor, 20. Ambos habían tenido una relación sentimental de unos 15 días de duración en 2019 durante la cual no habían mantenido relaciones sexuales. Pero ese 16 de marzo el joven violó a su hermanastra y un mes después, la joven sufrió una nueva agresión sexual.


La fiscalía había solicitado 9 años y un día por un delito de agresión sexual con violencia y penetración y 3 años más por un delito de agresión sexual con violencia y sin penetración, mientras que la acusación particular elevó las peticiones a 11 años y 3 años y 6 meses, respectivamente.
La defensa, por su parte, reclamó la absolución. Subsidiariamente, en caso de sentencia condenatoria, abogó por la estimación de la atenuante de dilaciones indebidas.

Relato sin contradicciones

El tribunal considera la declaración de la víctima "plenamente convincente" y alega que la mujer, no mantuvo contradicciones en ningún momento y que tampoco se han acreditado que detrás de la denuncia hubiera ánimo de resentimiento o venganza. De hecho, la denuncia provocó que la joven perdiera toda relación con su padre.


La Audiencia se inclina por impone penas en su mitad superior debido a la gravedad de tres circunstancias: el uso de violencia, que la víctima en el momento de los hechos era menor de edad y el hecho de que el acusado se aprovechara de un momento de aflicción de la joven para ganarse su confianza.

No podrá comunicarse con la víctima

Según el fallo, el inculpado no podrá comunicarse ni acercarse a la víctima a menos de 200 metros durante 15 años y, además, deberá cumplir una medida de libertad vigilada, a ejecutar con posterioridad a la pena privativa de libertad, también de 15 años.
En concepto de responsabilidad civil, indemnizará a la denunciante con 25.000 euros por el daño moral originado y con 855 más por las lesiones provocadas.

2025-05-09T05:51:12+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo