Este sábado, 3 de mayo, se celebra en Burgui la edición 32ª del Día de la Almadía, una de las fiestas más emblemáticas de la primavera navarra, Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, y que homenajea al ya desaparecido oficio de los almadieros que durante décadas transportaban río abajo en sus precarias balsas confeccionadas artesanalmente los troncos de madera talados en el Pirineo.
El programa de este año incluye la entrega de la Almadía de Oro a la Asociación Cultural Kurruskla Kultur Elkartea y a Jean-Marie Ekai, guitarrista del grupo Itoiz y de otras bandas de rock y jazz, además de impulsor del festival 'Guitaralde' en Hendaia y 'Burguitaralde' en Burgui.
El Día de la Almadía gira alrededor del descenso de varias almadías por el río Eska durante un recorrido que termina en el puente medieval de la localidad Navarra de Burgui tras el salto de la presa.
El descenso de las almadías se complementa cada edición con una serie de actos culturales, deportivos o folklóricos como exposiciones, actuaciones musicales, danzas, ferias de artesanía, bailables...
La jornada, que homenajea el antiguo oficio y al transporte de la madera en almadías, incluirá música en las calles, apertura del Museo de la Almadía, mercado tradicional y actividades que se pretende sean accesibles para todas las personas que se acerquen a la localidad roncalesa.
Entrega de la Almadía de Oro
En cada una de las ediciones se rinde homenaje con la entrega de la 'Almadía de Oro' a diversas personalidades e instituciones del mundo de la cultura, el deporte o las ciencias.
Este año la Asociación Cultural de Almadieros Navarros se la concedido a la Kurruskla, asociación nacida en 2007 en Isaba y que organiza todo tipo de actividades para mantener las tradiciones de su localidad, además de apoyar a las que se desarrollan en el valle de Roncal, incluido el Día de la Almadía.
La Almadía de Oro dedicada a una persona se entregará a Jean Marie Ekai Ezker. El que fuera guitarrista de Itoiz y que ha desarrollado una larga carrera vinculada al rock y el jazz, mantiene una estrecha relación con Burgui por ser el pueblo de su familia materna, donde ha impulsado el Festival Burguitaralde, "que todos los años trae al Pirin
eo a grandes intérpretes ligados a la música vasca y a los sonidos más actuales".
Para festejar que tanto 'La Maderada-transporte fluvial de la madera' como el toque manual de las campanas fueron declarados en 2023 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, un grupo de la Asociación de Campaneros de Navarra volverá a tocar las campanas en Burgui y lo harán cerca del público mientras esperan la llegada de las almadías, prevista hacia las 12.30 horas del mediodía.
Campaña 2025 del Queso de Roncal
El Día de la Almadía acogerá la presentación oficial de la Campaña 2025 del Queso de Roncal, a cargo de la Kurruskla y Jean Marie Ekai, además de la empresa Enaquesa, que celebra este año su 50 aniversario.
Habrá animación en todo el pueblo durante la mañana, bailes tradicionales, visitas al Museo de la Almadía y al Pueblo de los Oficios. Por la tarde y noche habrá también conciertos organizados por Burgiko Gazteria en colaboración con la Asociación de Almadieros de Navarra.
Concurso fotográfico y novena edición Cross de la Almadía
Todas las personas que acudan a Burgui pueden participar en el concurso fotográfico Día de la Almadía. Cada persona puede enviar varias fotografías y los premios incluyen un fin de semana en la Casa Rural Urandi, de Burgui, lotes de productos artesanos y reproducciones en dibond de las fotografías premiadas.
Por otro lado, el fin de semana pasado se celebró el Cross de la Almadía en versión infantil y de adultos. Entre todas las personas que acabaron la prueba se sorteó bajar en una de las almadías que navegarán por el río Eska este sábado 3 de mayo en el Día de la Almadía.
Impulsada por la Asociación de Almadieros de Navarra, la carrera nació con el objetivo de "fomentar la solidaridad en armonía con el deporte y la naturaleza". Colaboran en la prueba varias entidades de Navarra y del valle, especialmente el Club Pirineos Valle del Roncal.