"Necesitamos marcar nuestro calendario social y personal con mitos que den sentido a nuestra vida". Ahora que parece que todo se discute incluido si debemos felicitar las fiestas o debemos felicitar la Navidad, David Pastor Vico nos da una master class sobre esta época, sobre historia y filosofía que apunta, llevamos celebrando desde hace más de 2.500 años.
"La aparición de lo sagrado en la vida es una constante universal humana. Trasciende lo natural, desborda nuestra capacidad de entendimiento. Nuevamente esto de lo sagrado viene a ordenar nuestra existencia. Me gusta la idea de que podemos felicitar de muchas maneras. La noche del 24 de diciembre al 25 es una fecha que es tan fundamental en la historia de la humanidad del hemisferio norte....Si solo pensamos que es un periodo festivo, la única significación es ir a comprar cosas, eso empobrece nuestra calidad humana", afirma.
Con "Vico" hemos hablado de las nuevas generaciones, de nuestro modo de vida tan enfocado en la productividad, en esa huida hacia delante que nos caracteriza y en ese elefante en el que se han convertido las redes sociales. Internet es una herramienta que "si hubiese nacido pública y sin costes sería maravillosa", señala. "Lo que pasa es que una herramienta maravillosa puesta al servicio de las empresas a las que les importa un pepino la salud mental, lucrarse, jugar con información….hay que tener pies de plomo", advierte. "Es un problemón. Veremos leyes muy restrictivas. Hay que frenar esto", reclama.
Y es que los niños han dejado de jugar en la calle. "Les sacamos de los parques y les dejamos encerrados en las casas. Se tiene mucho miedo al aburrimiento. Entonces aparecen los smartphone y el niño ya no se aburre. Es la debacle", lamenta.
"Hace falta mucha filosofía", añade. "Nos quitaron de en medio, nos relegamos nosotros mismos a los despachos y las aulas. Tenemos que tener más presencia en medios y redes, ir a la casa del enemigo, no por nosotros sino por el mundo", concluye.