Gipuzkoa

Un aluvión de pelotaris se dará cita en Eibar en la lucha por el título en el Torneo de Amaña

Cerca de 100 parejas participarán en la sexta edición de un campeonato que se prolongará a lo largo de los meses de junio y mayo, y tendrá como escenario al frontón del barrio que le da nombre y al Astelena
Representantes del Ayuntamiento de Eibar y la asociación 'Amaña es la Caña'
Representantes del Ayuntamiento de Eibar y la asociación 'Amaña es la Caña' / Udala

La tradición pelotazale de Eibar sigue más viva que nunca, como lo demuestra la inscripción de 93 parejas en el VI Torneo de Pelota de Amaña.

Escenario de primer nivel

El torneo que organiza la asociación vecinal Amaña es la Caña se disputará en dos escenarios emblemáticos, el frontón de Amaña y el frontón Astelena, símbolo histórico de la pelota vasca.

La competición echará a andar este sábado, 10 de mayo, y se prolongará a lo largo del 7, el 24 y el 31 de mayo, y el 7, el 14 y el 21 de junio.

Una cita de referencia

La iniciativa, nacida del impulso vecinal, se ha convertido en pocos años en un referente del deporte base en Eibar, consolidando la pelota como una actividad que sigue despertando pasión, especialmente entre las nuevas generaciones.

Desde la asociación vecinal Amaña es la Caña, organizadora del torneo, reconocen que la cita ha superado todas las expectativas iniciales:

“Queríamos crear un torneo atractivo, algo que reuniera a los amantes del deporte y del buen ambiente. Pero hoy, este torneo es mucho más que eso. Se ha convertido en una auténtica referencia. Es un punto de encuentro para muchos clubes”.

Deporte, cultura y barrio

El alcalde de Eibar, Jon Iraola, aprovechó la presentación para reivindicar el trabajo que llevan a cabo los vecinos de los distintos barrios de la villa armera y lo que aportan al conjunto de la ciudad. “El Torneo de Amaña refleja la fuerza de nuestras asociaciones vecinales y su compromiso con la juventud. Desde el Ayuntamiento estamos encantados de apoyar esta cita que une deporte, cultura y barrio".

Por su parte, el concejal de Deportes, Andoni Ameztoy, puso en valor el papel del torneo como impulsor de hábitos saludables: “Es un orgullo ver que la pelota vasca sigue atrayendo a tantos niños y niñas. Eventos como este promueven hábitos saludables y una forma de entender el deporte basada en el respeto y la convivencia”.

2025-05-08T12:09:04+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo