Llegan las vacaciones de Semana Santa, y los vascos siguen eligiendo mayoritariamente la carretera para llegar a sus destinos estos días, así que 200 agentes de la Ertzaintza van a velar por la seguridad durante esta Operación de Tráfico Especial de Semana Santa, que comienza este lunes 16 de abril a las 15:00 horas y que finalizará el próximo Lunes de Pascua a las 21:00 horas de la noche.
Las horas con mayor afluencia de tráfico serán este miércoles desde las 15:00 horas de la tarde hasta las 21:00 horas de la noche, también este Jueves Santo hasta las 15:00 horas, y el Lunes de Pascua durante toda la jornada ya que el retorno se produce de forma menos escalonada que la ida.
Aumento de desplazamientos
Se prevén más desplazamientos por carretera que el año pasado. En total 1.064.000 desplazamientos, un 3% más que el año pasado debido a que se prevé que la situación meteorológica, especialmente a partir del jueves, acompañe más que en 2024.
Puntos más conflictivos
Los puntos más conflictivos son tres, uno en cada territorio. En Bizkaia los mayores problemas por afluencia de tráfico estarán en la A-8 en su confluencia con Cantabria. El Departamento de Seguridad mantendrá activa una grúa en el entorno de El Haya para retirar vehículos siniestrados o averiados lo antes posible el lunes 16 de abril y el Lunes de Pascua.
En Gipuzkoa hay que prestar especial atención en la AP-8, en Biriatu. La muga es donde mayor concentración de vehículos se produce de forma habitual. Y en Araba el dispositivo del departamento de Seguridad prestará especial atención al nudo de Armiñón, la unión entre la A1 y la AP 68. En este punto cuando las retenciones superen los 6 kilómetros se activará una señalización especial para desviar el tráfico por la antigua A-1 y repartir los vehículos.
Recomendaciones
El Gobierno vasco pide precaución al volante para cumplir su objetivo de cero víctimas mortales en carreteras. El año pasado se produjeron 97 accidentes que dejaron cuatro heridos graves, pero ningún fallecido. La viceconsejera de Protección Civil. Joana Egiluz, recomienda a los conductores "extremar la precaución en carretera, evitar el uso del teléfono móvil y cualquier otra distracción, asegurarse del estado óptimo del vehículo para poder realizar el viaje, evitar comidas copiosas, así como el consumo de alcohol, drogas u otras medicaciones que puedan interferir en la conducción y finalmente atender las instrucciones de los agentes y las agentes de tráfico".