Vida y estilo

¿Te peinas así? Podrías estar quedándote sin pelo sin darte cuenta

El primer gran error que menciona la Dra. Barrutia tiene que ver con una tendencia que arrasa en redes sociales
“El abuso de este tipo de peinados tan tirantes en la raíz de nuestro cabello puede hacer que el pelo deje de crecer en esa zona”, afirma la experta.
“El abuso de este tipo de peinados tan tirantes en la raíz de nuestro cabello puede hacer que el pelo deje de crecer en esa zona”, afirma la experta. / Freepik

¿Llevas el pelo con moños tirantes, duermes con el pelo mojado o te olvidas de protegerlo del sol? Entonces podrías estar dañándolo más de lo que imaginas. La Dra. Leire Barrutia, dermatóloga especializada en estética y muy conocida en redes sociales, ha advertido en uno de sus últimos vídeos en TikTok (donde ya suma más de 169.000 seguidores) sobre tres hábitos muy comunes que pueden estar perjudicando seriamente la salud capilar.

A través de sus consejos, que combina con explicaciones científicas fáciles de entender, la doctora lanza una alerta a todas aquellas personas que siguen modas sin conocer sus consecuencias. En este artículo, te explicamos en detalle cuáles son estos tres errores que podrían estar causando la caída, el debilitamiento y el envejecimiento prematuro del cabello.

1. Peinados demasiado tirantes

El primer gran error que menciona la Dra. Barrutia tiene que ver con una tendencia que arrasa en redes sociales: el famoso “clean look”. Este estilo, que deja el cabello completamente recogido hacia atrás con un acabado pulido, puede parecer elegante y sofisticado, pero no está exento de riesgos.

“El abuso de este tipo de peinados tan tirantes en la raíz de nuestro cabello puede hacer que el pelo deje de crecer en esa zona”, afirma la experta. Este problema se conoce como alopecia traccional, una forma de pérdida de cabello causada por la tensión constante en el folículo piloso. Aunque puede ser reversible en sus primeras fases, si se mantiene a lo largo del tiempo, puede volverse permanente.

La recomendación de la dermatóloga es clara: evitar recoger el pelo con demasiada tensión de forma habitual, alternar estilos y dejar el cuero cabelludo descansar.

Otro truco de belleza que se ha hecho viral en TikTok y otras plataformas es el de realizar ondas sin calor utilizando calcetines o cintas de tela. Aunque a primera vista parece una alternativa saludable frente al uso de planchas o rizadores, podría estar generando más daño del que se piensa. “Tenemos que tener cuidado de no tirar demasiado del pelo o no hacerlo de forma muy fuerte”, advierte la doctora.

La presión constante durante toda la noche y el uso de técnicas poco adecuadas pueden provocar microtraumas en el cuero cabelludo o en la fibra capilar, especialmente si el cabello está mojado o débil. La clave está en realizar este tipo de ondas sin forzar el cabello y preferiblemente sobre pelo seco o ligeramente húmedo.

2. Dormir con el pelo mojado: un hábito más dañino de lo que crees

Un error que muchos cometen por comodidad o falta de tiempo es acostarse con el pelo mojado. Aunque parezca inofensivo, puede fragilizar la fibra capilar y favorecer la aparición de problemas en el cuero cabelludo. “El tallo piloso está más frágil cuando está mojado y se puede romper con más facilidad”, señala la dermatóloga.

Además, dormir con humedad en el cuero cabelludo puede alterar la flora microbiana natural, creando un ambiente ideal para el desarrollo de afecciones como la dermatitis seborreica o infecciones fúngicas. La recomendación: secar bien el cabello antes de dormir, o dejarlo secar al aire solo cuando el clima y el volumen de cabello lo permitan sin mantener la humedad durante muchas horas.

Chica se seca el pelo antes de ir a dormir para evitar el exceso de humedad que puede perjudicar a la salud del cuero cabelludo.

Chica se seca el pelo antes de ir a dormir para evitar el exceso de humedad que puede perjudicar a la salud del cuero cabelludo. Freepik

3. Proteger el pelo del sol: el gran olvidado del verano

Con la llegada del buen tiempo, crece la preocupación por proteger la piel del sol, pero ¿y el cabello? Según la Dra. Leire Barrutia, este es otro de los grandes errores que cometemos: no proteger el cabello del daño solar. “El sol puede dañar la queratina y la melanina del cabello, y hacer que se rompa con más facilidad”, advierte.

Aunque existen productos específicos con protección solar para el pelo, su uso todavía no está tan extendido como el de los protectores para la piel. Por eso, la doctora recomienda recurrir a medidas físicas: gorras, sombreros y evitar exponerse en las horas centrales del día.

La Dra. Leire Barrutia recomienda utilizar sombreros o gorras y evitar exponerse al sol las horas centrales del día para proteger el cabello.

La Dra. Leire Barrutia recomienda utilizar sombreros o gorras y evitar exponerse al sol las horas centrales del día para proteger el cabello. Freepik

Pequeños cambios para un gran impacto en tu salud capilar

Gracias a su labor divulgativa en TikTok e Instagram, la Dra. Leire Barrutia ha conseguido acercar la dermatología a miles de personas, advirtiendo de prácticas cotidianas que, aunque parezcan inofensivas, pueden tener consecuencias a largo plazo.

Evitar peinados demasiado tirantes, cuidar el cabello al dormir y protegerlo del sol son pasos sencillos que pueden marcar una gran diferencia en la salud del cuero cabelludo y la apariencia de tu melena. Tu cabello también necesita descanso, cuidado y protección. No lo olvides la próxima vez que sigas una tendencia viral.

2025-05-06T13:29:52+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo