Desde el Departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco hacen referencia a la conciliación familiar de la siguiente manera: "La participación equilibrada entre mujeres y hombres en la vida familiar y en el mercado de trabajo, conseguida a través de la reestructuración y reorganización de los sistemas, laboral, educativo y de recursos sociales, con el fin de introducir la igualdad de oportunidades en el empleo, variar los roles y estereotipos tradicionales, y cubrir las necesidades de atención y cuidado a personas dependientes". Un derecho de la ciudadanía y una condición fundamental para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres.
Permiso laboral por motivos familiares urgentes
El nuevo permiso laboral por motivos familiares urgentes del art. 37.9 ET (introducido por el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio) debe considerarse retribuido. Un permiso que hace referencia al derecho de las personas trabajadoras a la retribución de las horas de ausencia por razones de fuerza mayor, de hasta 4 días al año, que hayan podido disfrutar.
Para poder solicitar este permiso por acompañamiento en urgencias o permiso por ingreso en urgencias de un familiar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: "Causa de fuerza mayor (debe tratarse de una emergencia que no pueda ser postergad), necesidad del trabajador (la situación debe requerir la presencia inmediata del trabajador), exclusividad de motivos familiares o convivientes (solo se puede utilizar por razones relacionadas con la salud de familiares directos o personas con las que convivas), urgencia (debe existir un criterio de urgencia que justifique la ausencia), hecho causante (El motivo debe ser una enfermedad o accidente) y ausencia de otra persona que pueda hacerse cargo (el trabajador debe ser indispensable en la situación).
¿Puedes ir a recoger a tu hijo al colegio en tu horario laboral si está enfermo? Un abogado laboralista responde
Con más de un millón de visualizaciones y más de 23.000 me gustas, la publicación del abogado laboralista, Juanma Lorente, con nombre de usuario @juanmalorentelaboralista y que cuenta con más de 470.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto explica lo siguiente: "si tu hijo se pone malo en el cole, puedes ir a recogerlo y cobrar esas hora".
"Muchos de vosotros pensáis que no. En el hipotético caso en el que la empresa deje que te vayas, pensáis que no tenéis derecho a cobrar esas horas y estáis totalmente equivocados. Si se pone tu hijo malo, puedes ir a recogerlo y después al médico si hace falta. Tienes derecho a cobrar esas horas gracias a un permiso. Además es muy desconocido. Es el permiso de 4 días por fuerza mayor. Puede aplicar perfectamente en este tipo de caso. Además, este permiso tiene un detalle muy interesante, y es que se puede disfrutar por horas. Vas a poder ir a por tu niño al cole, después vas al médico y a lo mejor lo dejas en casa de un familiar y tardas en hacer eso tres horas y media. Bien, no pierdes un día de permiso, solo pierdes tres horas y media de ese permiso. Al poder disfrutarse por horas, todavía te van a quedar más horas que disfrutar en ese mismo año. O si tienes cualquier otro problema durante el año. Por lo que, la empresa está obligada a dejar que te vayas a por tu hijo y, por supuesto, también a pagarte esas horas. Siempre que no hayas agotado el permiso de 4 días", explica de manera detallada el abogado laboralista.