Hace un mes, la dana que golpeó con fuerza Valencia dejando innumerables daños materiales y personales, provocó una ola de solidaridad que influyó en los hábitos de compra de la población durante las dos semanas posteriores al temporal.
Según los últimos datos facilitados por la consultora especializada en consumo Circana, el gasto se incrementó un 10% en la provincia durante los siete días posteriores a la catástrofe.
El aumento más destacado se produjo en el sector de la alimentación infantil. En este caso, las ventas crecieron un 130% en la provincia de Valencia entre el 28 de octubre y el 10 de noviembre. Este aumento, impulsado tanto por las necesidades de las familias afectadas como por las donaciones solidarias, se replicó también en el ámbito autonómico, donde el incremento fue del 11,9%, y a nivel estatal, con un 54%.
En la categoría de comestibles, los platos preparados lideraron el incremento, con una subida del 47,4% en Valencia, del 38,7% en la Comunidad Valenciana y del 18,3% en el conjunto del Estado. El tercer lugar lo ocupan las conservas de carne y patés, que también vivieron un repunte significativo.
Otros alimentos de alta demanda durante este periodo fueron las legumbres, la pasta y el arroz, elementos esenciales en situaciones de emergencia.
Gasto en limpieza
La imagen de voluntarios movilizados con cubos y productos de limpieza ha sido uno de los emblemas de la respuesta comunitaria a la emergencia. Este gesto de empatía y solidaridad tuvo su reflejo también en la demanda de productos de gran consumo no comestibles, una categoría donde, no obstante, los mayores incrementos se dieron en los pañales desechables.
En concreto, durante las dos semanas posteriores a la dana se compraron casi un 90% más de pañales en Valencia, un 79,9% más en la Comunidad y un 40% en todo el Estado.
Los útiles de limpieza, donde se encuentran artículos como fregonas, cubos y estropajos, elevaron su demanda casi un 83% en la provincia de Valencia y un 29,5% en el conjunto del Estado.
Entre las partidas que más crecieron se encuentran igualmente los productos de higiene femenina, los de mantenimiento del hogar, cuidados de animales o lejías y desinfectantes.
Datos generales
En cuanto al impacto general en el consumo, los datos avalan que las ventas en gran consumo en la provincia de Valencia durante la semana posterior a la dana subieron un 10,3%, un 7,9% en el conjunto de la Comunidad Valencia y tan sólo un 1,2% en el conjunto del Estado.
La segunda semana, comprendida entre el 3 y el 10 de noviembre, el gasto creció a menor ritmo, pero las cifras siguieron siendo significativas. En Valencia, el repunte fue del 8,8% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que en la Comunidad Valenciana se situó en un 8,7% y en un 7,2% a nivel estatal.
La consultora Circana aclara que este incremento de las ventas los días posteriores al paso de la dana se debió principalmente al aumento de la demanda, ya que la variación de precios fue mínima, con apenas un 1,1 % de diferencia respecto al año pasado.
Las cifras
Aumento general del consumo. Hasta un 10% se incrementó el consumo en la provincia de Valencia tras la dana que causó graves daños en la región a finales de octubre.
Consumo por sectores. El mayor aumento se produjo en la alimentación infantil, donde las ventas se incrementaron un 130% en la provincia de Valencia entre el 28 de octubre y el 10 de noviembre. Además, se compraron casi un 90% más de pañales, y los productos de limpieza elevaron su demanda cerca del 83%.