Yala Nafarroa con Palestina lanzará el Chupinazo anunciador de los Sanfermines de 2025. Así lo ha decidido la votación popular según ha anunciado hoy el Ayuntamiento de Pamplona. Esta plataforma será la encargada de lanzar el Chupinazo que marcará el inicio oficial de las fiestas de San Fermín 2025 el próximo 6 de julio, a las 12:00 horas, desde el balcón del Ayuntamiento.
La plataforma Yala Nafarroa con Palestina se ha impuesto al resto de candidaturas que fueron seleccionadas por la Mesa de San Fermín -Asociación de Familiares con Alzheimer y Otras Demencias de Navarra (AFAN), Asociación Cultural Gaiteros de Pamplona - Iruñeko Gaiteroak, Alberto Gurrea Saenz y Juan José Martinena Ruiz-, obteniendo el 52,85 % de los votos.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha sido el encargado de comunicar la decisión. Yala Nafarroa con Palestina toma así el relevo de los Dantzaris de Pamplona, una agrupación de baile que cumplía 75 años y que fue la encargada de inaugurar las fiestas el pasado año.
Yala Nafarroa con Palestina
La plataforma agrupa a 225 colectivos y más de 1.700 personas en apoyo al pueblo palestino. Todavía no han decidido quién lanzará el Chupinazo en nombre de todas ellas. No obstante, tal y como establece el reglamento, al ser una entidad la candidatura más votada, se limitará a 3 el número de personas representantes que puedan realizar el lanzamiento.
Las personas elegidas darán el inicio a las fiestas con las palabras "Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín! Iruindarrak, Gora San Fermín!". El decreto de alcaldía que regula el acto no permite expresar ningún otro fragmento añadido, valorativo o de otra condición a este texto.
La candidatura de Yala Nafarroa con Palestina fue presentada por la Federación de Peñas de Pamplona y el Centro Deportivo y Cultural Dominicano de Navarra a la Mesa General de San Fermín por su "compromiso con los valores democráticos, los derechos humanos y la convivencia en la ciudad de Pamplona contribuyendo a la difusión de los principios de paz y justicia". La plataforma lucha "contra el genocidio y la ocupación y en solidaridad activa con Palestina". En el ámbito social, la plataforma ha fomentado en Pamplona una conciencia crítica sobre los derechos humanos, la legalidad internacional y la solidaridad con el pueblo palestino a través de charlas y actividades y han impulsado la cultura y el deporte autóctonos con la organización de numerosas actividades en la ciudad.