Es un hecho que salir a tomar un café, ya sea por la mañana antes de ir a trabajar o los fines de semana con los amigos, es una actividad que a la mayoría de personas les agrada. Una soleada tarde en una terraza en verano o primavera con un café es una sensación casi insuperable. Por este motivo, es sumamente común ver a personas pasarse incluso horas sentadas en un mismo lugar.
Pero el hecho de ocupar un lugar dentro de un local no tiene precio, es decir, como tal no hay que pagar por ello. Esto mismo sucede en los restaurantes, lugares en los que para realizar una reserva no hay que hacer un desembolso económico. Y es que en estos últimos ocurren las llamadas y conocidas sobremesas en las que los comensales pueden llegar a ocupar una misma mesa durante más de tres horas.
Y esto puede suponer un problema para los establecimientos en gran parte debido a que ocupar un mismo lugar físico, que por motivos obvios es limitado, durante un largo periodo de tiempo supone una posible reducción de clientes. A esto hay que añadir los costes del alquiler del local y los de agua o luz, entre otros.
Con esto en mente, se ha viralizado en redes sociales una imagen de un local en el que los precios de los cafés aumentan dependiendo de la duración de la estancia. Subido a X por la cuenta @soycamarero, la publicación ya cuenta con más de 27.000 visualizaciones y decenas de comentarios por parte de usuarios.
El precio del tiempo
En todos los establecimientos, un café o cualquier otro producto tiene el mismo valor económico sin importar cuánto tiempo se emplee para su consumo. Pero como se ha mencionado previamente, el potencial beneficio del local puede ser mayor en caso de que los clientes estén menos tiempo en su interior ya que de esta forma se permite una mayor rotación de los lugares ocupados tanto en la barra como en las mesas.
Por este motivo, un local en Barcelona ha decidido cobrar un precio mayor por un mismo producto en base al tiempo que emplea el cliente ocupando un espacio en su interior. El tuit publicado por @soycamarero en X reza lo siguiente, acompañado por una imagen de una tabla con la variedad de los precios: "¿Qué os parece el método que usa un local de Barcelona donde el precio del café sube dependiendo del tiempo que estés consumiendo?"
Como se puede apreciar en la siguiente tabla, los precios base de los cafés no son tan elevados, teniendo en cuenta que en la mayoría de establecimientos de las grandes ciudades oscilan los dos euros. Pero lo más llamativo es que su valor llega incluso a más que duplicarse en caso de tardar más de una hora en abandonar el local.
Producto | Precio | Más de 30 minutos | Más de 1 hora |
Café con leche / Capuccino americano | 1,6€ | 2,5€ | 4€ |
Cortado | 1,4€ | 2,5€ | 4€ |
Café solo | 1,3€ | 2,5€ | 4€ |
Té | 2€ | 3€ | 4€ |
Opiniones de los usuarios
Esta llamativa forma de cobrar por un café en un local de Barcelona ha generado todo tipo de comentarios en redes sociales por parte de los usuarios. Algunos de ellos lo han hecho mediante el humor, haciendo alusión a que únicamente se hace referencia a una estancia mayor de una hora.
Por el contrario, otros se han puesto de parte de los dueños de los establecimientos y tienen que realizar los desembolsos económicos para mantener operativo el local.
Este método basado en el tiempo para cobrar por un café a los clientes es sumamente inusual. Por lo general, los establecimientos optan por elevar unos céntimos el precio de estas bebidas para posteriormente no cobrar por el tiempo empleado en el interior de los mismos. Así, los clientes habituales de estos lugares pueden estar tranquilos ya que va a seguir siendo posible quedarse largos periodos de tiempo aprovechando los soleados días en las terrazas.