Crece la expectación en la familia athleticzale ante la disputa y la resolución, en ocho días, y con el factor campo a favor en la vuelta, de los cuartos de final de la UEFA Europa League. Para conocer la identidad del sucesor de aquella sorprendente Atalanta de Gasperini en el palmarés del torneo toca esperar aún 43 días. Seis semanas. La única certeza es que levantar la copa en cuestión es cosa ya solamente de ocho. Y que a ilusión, por ser profetas en su tierra, nadie de los otros siete gana al Athletic. Incluido su próximo rival, el penúltimo obstáculo para los rojiblancos en su intento por alcanzar 'su' final europea, por aquello de que se juega en San Mamés.
El Rangers y su atmósfera inigualable en Ibrox. Denominado tanto Park como Stadium, especialmente el segundo a partir de 1997 tras su última remodelación, es un templo que rezuma aroma a fútbol británico por todos sus poros. Inaugurado en 1899, y que hace 56 años, en 1969, ya visitó el conjunto bilbaíno dentro de la antigua Copa de Ferias, cayendo por 4-1, con gol de Javier Clemente, cuenta con un aforo de 50.987 espectadores. Con el cartel de 'sold out', esto es, que no queda un solo ticket, 2.800 serán zurigorris.
Esas dos son las primeras cortapisas que se van a encontrar Ernesto Valverde y sus secuaces durante la noche de este jueves. No va a faltar el 'rock&roll' que le va al míster rojiblanco, ya que los gers no saben jugar a otra cosa. Un incesante ritmo que no va asustar. Box to box. Ida y vuelta. Como tampoco va a ausentarse el aliento de las incansables gargantas que van a empujar por cosechar un resultado de cierta garantía de cara a la vuelta en San Mamés. Algo que tampoco les es imprescindible, porque juegan de la misma manera independientemente de hacerlo en casa o como forastero.
Dirige la nave azul Barry Ferguson, el cuestionado ídolo que asumió el cargo el pasado mes de febrero de forma interina. Es la cabeza visible de un staff al que también aportan otros exjugadores de la entidad como Neil McCann, Billy Dodds y Allan McGregor tras el cese del Philippe Clément.
En la plantilla que actualmente entrena Ferguson destacan los internacionales escoceses Liam Kelly y John Souttar, y también ilustres veteranos de la talla de su capitán James Tavernier, Jack Butland, el neerlandés Robin Propper o los nigerianos Balogun y Dessers, autor de uno de los goles en Estambul frente al Fenerbahçe. Los otros dos llevaron la firma del checo Cerny. Y además del rumano ex del Deportivo Alavés, Ianis Hagi, sobresalen otros foráneos en el vestuario de Glasgow como el turco Yilmaz, el colombiano Óscar Cortés, el costa marfileño Diomande, el galés Lawrence, el albanés Bajrami, el marroquí Igamane y el norirlandés Ross McCausland.