Navarra

Navarra revisará sus acuerdos con empresas vinculadas al Ejecutivo israelí.

María Chivite destaca que su "Gobierno no va a mirar para otro lado" ante el genocidio que se está produciendo en la franja de Gaza
La Presidenta Chivite se reúne con el presidente del Parlamento de Navarra

El rechazo del Gobierno de Navarra a la estrategia de Israel en la franja de Gaza no se circunscribe solo a lo deportivo. La presidenta de la Comunidad Foral, María Chivite, preguntada por la postura contraria de su Gobierno a la participación de la selección femenina de Sófbol en el Campeonato que acogerá en julio Navarra, ha comunicado que ha dado orden a todos los departamentos de su Ejecutivo de revisar "qué tipo de acuerdos podemos tener con empresas vinculadas con el gobierno israelí, para que podamos hacer una valoración de cómo está esa cuestión y dar los pasos siguientes".

"Denunciar el genocidio"

Chivite ha destacado que su "Gobierno quiere denunciar el genocidio que se está cometiendo en la franja de Gaza" y "no va a mirar para otro lado". Tras criticar "el doloroso incumplimiento de todos los derechos humanos que se está produciendo en la franja de Gaza", ha remarcado que "discrepamos con que un equipo que representa a un país que está incumpliendo con todos los derechos humanos concurra en nuestra Comunidad en algún tipo de competición, y así lo hemos trasladado al Consejo Superior de Deportes (CSD) y a la Federación Estatal".
En respuesta a los medios sobre si en caso de que existiesen dichas relaciones comerciales el Gobierno se plantearía suprimirlas, Chivite ha señalado que "tenemos que ver qué es lo que tenemos y valorarlo para proceder".

Situación insostenible

Aunque esta situación "no es nueva", ha destacado que "es una situación claramente agravada" y que "el Gobierno de Navarra siempre ha estado del mismo lado". En este sentido, ha destacado que en septiembre el Ejecutivo le concedió el premio de la paz a la UNRWA -Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio-, "reconociendo el trabajo que esta entidad está haciendo allá".

"Nosotros, no como otras comunidades, seguimos manteniendo la financiación a esta ONG. Ha habido muchas otras comunidades que han empezado a retirarle su financiación y, desde luego, estamos comprometidos con el estricto cumplimiento del derecho internacional y de los derechos humanos", ha subrayado. Dada la "situación agravada", ha continuado, "entendemos que tenemos que implementar esas medidas de presión dentro del marco posible y de nuestras competencias".

2025-06-18T12:18:45+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo