El Departamento vasco de Educación ha comunicado que se mantendrá a lo largo de esta misma semana una reunión con las familia afectadas por la fusión frustrada de los colegios concertados Jesús María y Jesuitinas de Bilbao. El Departamento que dirige Begoña Pedrosa confirma que en este encuentro transmitirán los pasos que se van a dar para garantizar la continuidad del servicio educativo del colegio Jesús María en condiciones de "normalidad, seguridad y confianza", después de que Jesuitinas haya decidido anular el acuerdo de fusión para el próximo curso con el que ambos centros iban a hacer frente a la escasez de alumnos debido a la bajada de la natalidad.
Sin embargo, las familias del Colegio Jesús María se sienten "desamparadas". En Onda Vasca, Carmen Jiménez, madre de dos hijos que cursan Primaria en ese centro, ha destacado la angustia que acumula desde el pasado mes de febrero cuando comenzó el proceso de fusión entre ambos centros. No está de acuerdo con el proceso de fusión que debería haber culminado con la creación de Zabalbide, por lo que durante el periodo de matriculación solicitó plaza en otros centros educativos. A día de hoy, uno de sus hijos tiene una plaza asignada en un colegio, pero a la otra, y a pesar de que el curso está a punto de terminar, todavía no se le ha garantizado una plaza.
Exigen la reubicación inmediata
Ante esta situación, exige al Gobierno vasco que reubique a sus hijos en otros colegios antes de que termine el curso como ya está ocurriendo con algunos de los alumnos del Jesús María que habían sido admitidos en otros centros para el próximo curso.
"Me ha defraudado mucho el Gobierno Vasco, porque ha mirado para atrás hasta que ayer estalló. Llevábamos mucho tiempo pidiendo que, por favor, nos escucharan y nos dieran una solución y se ha mirado a otro lado. Son dos meses de huelga, pero casi tres meses de una situación en las que las familias sufren total desamparo por parte de todas las instituciones", ha destacado.
Jiménez se ha mostrado muy crítica con la posición que ha mantenido el Departamento de Educación desde el inicio del conflicto. Le acusa de ignorar a las familias durante todos estos meses y de no haber sido garante del derecho a la educación de sus hijos ya que no ha garantizado el derecho a la educación durante los dos meses que el profesorado lleva en huelga, lo que le ha obligado a recurrir a academias para que sus hijos no se retrasen en los estudios.
"Un curso perdido"
La madre afectada lamenta que el que está a punto de terminar haya sido un curso perdido y denuncia la situación de los niños.
"Ha sido un año totalmente perdido y los alumnos están nerviosos, no saben qué pasa. No tienen una rutina, no tienen formación para gestionar lo que está pasando. No lo sabemos los mayores, imaginaros ellos que se van 6 o 7 horas al colegio y no tienen claro ni por qué van, ni a qué van ni dónde van", la lamentado la madre afectada.
Por otro lado, también en Onda Vasca, Igor, padre de dos niños matriculados en Jesuitinas ha mostrado su solidaridad con las familias del Jesús María. En su caso, los alumnos no se han visto tan afectados por la huelga de los trabajadores porque ha sido de menor intensidad que en el otro centro educativo, aunque destaca que han estado enfrentado el derecho a la huelga y el derecho a la educación de los menores.
Además, ha dicho esperar que el Departamento de Educación tenga previsto cómo va a haber frente a los procesos de fusión o de cierre a los que tendrán que enfrentarse muchos colegios por falta de alumnos.