Araba

Vitoria entra en la lista de localidades que pueden ser declaradas zona tensionada en vivienda

Alegria-Dulantzi sale del listado elaborado por el Gobierno Vasco y que contempla los 32 municipios vascos que cumplen con los requisitos para declarar zonas tensionadas
Vivienda en alquiler en Gasteiz.
Vivienda en alquiler en Gasteiz.

El Observatorio Vasco de la Vivienda ha publicado el 'Informe sobre zonas tensionadas en Euskadi. Abril 2025' donde identifica los 32 municipios de Euskadi que cumplen con al menos uno de los tres criterios legalmente establecidos para declarar una zona tensionada, municipios que agrupan a más de 1,48 millones de personas, el 67,3% de la población vasca.

Álava, el territorio en mejor situación

El informe muestra que Álava es el territorio en el que es más favorable alquilar un inmueble puesto que únicamente Vitoria-Gasteiz cumple todos los requisitos previstos por la Ley estatal 12/2023 del Derecho a la Vivienda para ser declarado zona tensionada. Estos tres requisito son que la carga media del coste de la hipoteca o del alquiler en el presupuesto personal o de la unidad de convivencia, más los gastos y suministros básicos, supere el 30% de los ingresos medios o de la renta media de los hogares en esa zona; que el precio de compra o alquiler de la vivienda haya experimentado en los cinco años anteriores un porcentaje de crecimiento acumulado al menos tres puntos porcentuales por encima del porcentaje de crecimiento acumulado del IPC de la comunidad autónoma correspondiente. 

Además, y en lo que a Álava se refiere, el último informe del Gobierno vasco saca a la localidad de Alegria-Dulantzi de la lista de localidades tensionadas. 

Bizkaia 

En Bizkaia destacan Bilbao, Basauri, Portugalete, Santurtzi. El municipio de Bermeo pasaría de ser tensionado parcialmente a su totalidad, y se incorporan al listado de municipios que podrían ser declarados zona tensionada: Derio, Gorliz, Elorrio, Lekeitio, Ermua y Sopela.


Sin embargo, y según este nuevo informe del Observatorio Vasco de la Vivienda, Etxebarri, Ortuella, Gernika-Lumo y Valle de Trapagarán dejarían de estar en una situación de tensionamiento del alquiler residencial.

Gipuzkoa

En Gipuzkoa, se incluyen municipios como Pasaia, Zarautz, Hondarribia u Orio. En el informe se han identificado cambios, ya que Zarautz pasa de ser tensionado parcialmente para serlo en su totalidad y, además, se incorporan ocho nuevos municipios tensionables: Bergara, Legazpi, Deba, Oiartzun, Getaria, Oñati, Hondarribia y Orio. No obstante, otras seis localidades perderían esta calificación: Andoain, Ordizia, Beasain, Urnieta, Lazkao y Zestoa.

Trabajar junto a los ayuntamientos

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha recordado que el Gobierno Vasco ha optado por un modelo de declaración de zonas tensionadas "basado en el pacto con los Ayuntamientos, en los que estos son los responsables de elaborar un plan trianual de acción, cuyo principal objetivo es aumentar la oferta de vivienda protegida, y para el que el Gobierno Vasco muestra su total disposición a colaborar en la construcción de VPO en régimen de alquiler".
"Compartimos una filosofía con los Ayuntamientos basada en el objetivo de salir cuanto antes de esa situación de estrés en el mercado residencial. El hecho de que las declaraciones de zonas tensionadas no se impongan a los ayuntamientos por encima de su voluntad evita litigios e inseguridad jurídica y contribuye a ofrecer una imagen de compromiso robusto y compartido de país", ha subrayado Itxaso.

2025-05-06T05:59:23+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo