El cuerpo del ser humano, al igual que los del resto de animales, son capaces de sentir dolor. Este puede ser tanto físico como emocional. En lo que se refiere al primero de ellos, llega a través de los nervios y se genera mediante enfermedades, golpes, agentes externos o procesos naturales del propio cuerpo, entre otros muchos.
Por lo general, es bien sabido que los mayores dolores físicos que pueden sufrir las personas difieren según el género de las mismas. En el caso de los hombres, se dice que es el generado tras recibir un fuerte golpe en los testículos. Para las mujeres, en cambio, es el sufrido durante el parto en caso de no recibir anestesia.
Para poder poner un punto y final a este asunto tan discutido en innumerables conversaciones entre amigos, el farmacéutico que publica en redes sociales todo tipo de contenidos acerca de este ámbito, @farmaceuticofernandez, ha subido un vídeo en el que enumera los 10 peores dolores físicos que puede sufrir una persona. Con más de 3,7 millones de seguidores en dicha red social, ha hecho uso de fuentes como médicos y pacientes para crear la lista. En ella, el caso masculino previamente no aparece, pero sí el femenino y en la parte alta de la misma.
Infartos, quemaduras y cólicos
Más de 62.000 reproducciones tiene el vídeo en el que el farmacéutico enumera los 10 peores dolores físicos que puede sufrir una persona. Y en él, no faltan aquellos muy conocidos como el infarto de miocardio, la hernia discal o el parto. A continuación, la lista completa y la breve explicación de @farmaceuticofernandez:
10. Infarto de miocardio: Presión en el pecho que puede extenderse tanto al brazo como a la mandíbula.
9. Herpes zóster: Ardor en la piel, y después, dolor nervioso persistente.
8. Endometriosis: Dolor pélvico crónico, a veces diario, y que puede mantenerse durante años.
7. Hernia discal con ciática: Dolor irradiado de la espalda a la pierna que puede resultar incapacitante.
6. Cefalea en racimos: Dolor punzante alrededor del ojo. Fernández lo compara como con sufrir una tortura.
5. Quemaduras graves: Además del daño al sufrirlo, la curación y el tratamiento también son sumamente doloridos.
4. Parto (sin anestesia): Dolor uterino profundo y agotador.
3. Pancreatitis aguda: Dolor abdominal que atraviesa hasta la espalda de forma constante.
2. Neuralgia del trigémino: Descargas eléctricas en la cara, una zona muy sensible al dolor
1. Cólico nefrítico: Dolor lumbar intenso por piedras en el riñón que ocurre de forma muy común a muchas personas.
Como se ha mencionado con anterioridad, estos resultados son presentados siguiendo las métricas ofrecidas en base a médicos y pacientes. Al fin y al cabo, todos ellos son sumamente dolorosos y pueden llegar a permanecer en el cuerpo humano de forma intensa y prolongada, motivo más que suficiente para tener en cuenta los límites de soportar estas situaciones por parte del cuerpo humano. Ahora ya se ha demostrado científicamente que no hay mayor dolor que los cólicos generados por las piedras en el riñón.