Vida y estilo

Si tienes perro o gato en casa, estas son las plantas que no debes tener como decoración

Aunque tengamos una planta preferida que se nos dé bien cuidarla deberemos prescindir si resulta tóxica para nuestras mascotas
Plantas tóxicas para las mascotas
Plantas tóxicas para las mascotas / NTM

En la mayoría de los viviendas hay plantas. El tradicional poto arraiga casi en cualquier sitio y su mantenimiento en una maceta no suele ser muy exigente. Crece bastante y puede colonizar rincones de la casa con muy poco esfuerzo. Tampoco suele ser raro encontrar otras plantas de exterior o de interior que a poca atención que se les ponga y se les ofrezcan un mínimo de cuidados básicos. En el peor de los casos siempre hay quien pone un cactus junto al ordenador por aquello que se dice de que absorben las ondas o las radiaciones negativas (algo que todavía está por demostrar).

Si eres aficionado a las plantas, todo estupendo hasta que decides que una mascota entre en tu vida. Un perro o un gato dan un plus de vida, pero a la hora de asegurar su bienestar quizá convendría revisar tanto los elementos de seguridad como la lista de plantas. Porque aunque unos se muevan y reaccionen de forma visible y las otras aparentemente no, en el fondo es un asunto de convivencia a tres bandas: humanos-animales-plantas.

Por la seguridad de todos

Por un lado se trata de que tiestos, macetas, jarrones y otros soportes estén a salvo de la acción de nuestros compañeros para que no se caigan o vuelquen si el gato o el perro pasan de forma descuidada a su lado. Y confiar que no causa un accidente más grave.

Un gato investiga unos tulipanes un tanto mustios

Un gato investiga unos tulipanes un tanto mustios Freepik

Pero también hay que saber que algunas de las plantas más habituales en un hogar pueden resultar toxicas para nuestros amigos tanto si las ingieren (algo más habitual de lo que pudiera parecer) como por simple contacto.

No todas las mascotas sienten interés por las plantas de casa, pero si te ha tocado en suerte uno de los que lo fisgonean y prueban todo, especialmente si son cachorros, el riesgo existe. Un olor, una textura, un movimiento puede despertar su interés y acercarse a olerla, tocarla o mordisquearla. También puede ser por aburrimiento, porque busquen purgarse.

Por ello es más que conveniente saber qué plantas podemos introducir en casa con seguridad.

Ojo con estas plantas, son tóxicas para ellos

Son muy bonitas, pero es mejor tratar de que estas plantas no queden al alcance de perros o de gatos. Sobretodo alguna de ellas, que son típicas de estas fechas navideñas. Estas son algunas de ellas.

Acebo

Decorativa donde las haya, las bolitas rojas son un aviso. Las hojas, los frutos y las semillas son especialmente venenosos para nuestros animales. Comer dos de sus frutos ocasiona trastornos gastrointestinales fuertes como dolor abdominal, diarreas o vómitos. Una dosis mayor podría llegar a provocar deshidratación, shock y la muerte.

Poinsettia, flor de Pascua

Llega la época en la que la flor de Pascua protagoniza las decoraciones de casa. Es una buena idea si no hay perros en casa, de lo contrario es un riesgo. Mordisquear sus hojas puede causarle problemas digestivos. Mejor prevenir.

Unas flores de Pascua en una jardinera.

Unas flores de Pascua en una jardinera. Freepik

Hortensias

Las hortensias están entre las plantas más comunes de los jardines y también entre las más peligrosas para nuestros perro y gatos. Los que coman algunas de sus hojas o flores pueden tener diarrea, vómitos, temblores o malestar general.

Marihuana.

Los efectos de la marihuana son mayoritariamente conocidos, por eso hay quien la cultiva en casa. Ojo con ella, si la ingieren sentirán desorientación, falta de coordinación, vómitos, diarrea y babeo. En casos extremos, pueden sufrir convulsiones y entrar en coma.

Aloe vera

Buena para los humanos, mala para los animales. Su ingesta puede provocar vómitos, espasmos, depresión y cambios en el color de la orina.

Hiedra

Una planta especialmente tóxica para perros y gatos. Mucho cuidado con los frutos. El contacto directo con la hiedra puede provocar dermatitis con irritaciones y erupciones cutáneas. Si se ingiere, trastornos gastrointestinales, fiebre, disminución de la frecuencia cardíaca, espasmos musculares o incluso el coma. En casos muy extremos, muerte por asfixia con parada respiratoria.

Narciso

Los bulbos del narciso son especialmente peligrosos para las mascotas. El contacto directo con el jugo que sueltan puede provocarles irritaciones en la piel. Si se ingiere cualquier parte del narciso ocasiona diarreas, vómitos, dolor abdominal e inflamaciones.

Azalea

La azalea, el Rhododendron, es una de las más tóxicas tanto para perros como para gatos. Lo más peligroso son sus flores y sus hojas. Una mínima cantidad es alucinógena en los animales. A mayor dosis, mayor daño: ardores bucales, alteraciones del sistema nervioso central, debilidad muscular, trastornos gastrointestinales, hipertensión, dificultad para respirar, coma y muerte por asfixia.

Poto

La reina de las plantas de casa, resistente, decorativa, fácil de cuidar, crece rápido. Es LA planta. Pero solo para los humanos. Solo con el perro o el gato la mastiquen puede provocarles graves irritaciones.

Estas son opciones sin riesgo y muy decorativas

Plantas aptas para convivir con mascotas NTM

2024-12-11T23:01:04+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo