Gipuzkoa

Mañana la Diputación repartirá el calendario del 2025 'Gipuzkoa 1.000 años'

Por primera vez, el reparto de los 40.000 ejemplares disponibles se realizará en todos los municipios de Gipuzkoa a través de una furgoneta que recorrerá las localidades
Ganadores del concurso fotográfico con el que se ha elaborado el calendario foral 2025
Mañana la Diputación repartirá el calendario del 2025 'Gipuzkoa 1.000 años'
Escuchar
01:29

Se acerca el final de este 2024 y estamos ya en la última página del calendario. Se impone, por tanto, preparar la renovación del almanaque e ir adquiriendo el calendario del 2025. Una buena opción puede ser el que ha elaborado la Diputación de Gipuzkoa que comenzará a repartirse mañana, martes 10 de diciembre, y este año lo hará con una importante novedad: se distribuirá por todos los municipios del territorio.

Así lo anunció la semana pasada la portavoz foral, Irune Berasaluze, en la comparecencia de prensa para dar cuenta de las decisiones del Consejo de Gobierno de la Diputación. Berasaluze anunció que el calendario foral de 2025 marcará, este año, un hito en su distribución. "Por primera vez, se llevará a cabo un despliegue sin precedentes para asegurar que el calendario llegue a todos y cada uno de los municipios del territorio", afirmó la portavoz foral quien explicó que esta decisión responde al enorme interés suscitado por el calendario, tradicionalmente distribuido en el Palacio Foral en la Plaza Gipuzkoa de Donostia. "Ante las demandas ciudadanas año tras año de ampliar los puntos de reparto, la Diputación comenzó a incluir las comarcas en la distribución". Este año, escuchando las peticiones recibidas, se da un paso más y se hará un reparto integral.

Además, Berasaluze añadió que la Diputación de Gipuzkoa quiere "que todas las personas tengan acceso a este calendario que este año es muy especial y refleja la identidad de Gipuzkoa". Como es tradicional, el calendario se elabora con las fotografías ganadoras del concurso organizado por la Diputación y la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa que, este año, tuvo como lema 'Gipuzkoa 1.000 años'. "Se ha querido rendir homenaje a la efeméride de los mil años desde la primera mención documental de Gipuzkoa, invitando a guipuzcoanos y guipuzcoanas a plasmar su visión del pasado, presente y futuro del territorio. Por eso, este año llegaremos a cada rincón del territorio," ha declarado Irune Berasaluze, portavoz foral.

40.000 ejemplares

Se imprimirán 40.000 ejemplares del calendario foral 2025, cuya distribución se realizará proporcionalmente según la población de cada municipio. Además, el calendario estará disponible en edificios forales y residencias de Gipuzkoa. Durante nueve días, dos furgonetas recorrerán el territorio para garantizar la entrega efectiva. Toda la información sobre el calendario, así como el detalle del reparto por días y municipios, puede consultarse en la web oficial: www.gipuzkoa.eus/eu/egutegiak.

272 personas participaron en esta edición del concurso, aportando 644 fotografías bajo el lema 'Gipuzkoa 1.000 años', entre las que se han elegido las instantáneas premiadas que configuran el calendario del año que viene y que ya está llamando a la puerta. Fotografías que podrán verse a partir del 16 de diciembre en la sede de la Sociedad Fotográfica. "Estamos muy orgullosas del resultado de este proyecto colectivo. La creatividad y la calidad técnica de las fotografías presentadas reflejan la diversidad y la riqueza de Gipuzkoa. Y, ahora más que nunca, queremos compartirlo con todas y todos ya que se trata de un calendario muy especial," ha concluido Berasaluze.

2024-12-09T10:23:16+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo