Old Trafford fue testigo de la última batalla del Athletic en la presente edición de la Europa League. Un torneo al que regresaban los rojiblancos, después de 7 años de ausencia y donde los de Ernesto Valverde han firmado un grandísimo papel alcanzando las semifinales en el estreno del nuevo formato de las competiciones europeas. Los leones completaron una gran Fase de Liga finalizando en la segunda plaza por detrás de la Lazio, con los mismos puntos, y han dejado por el camino en las eliminatorias a la Roma y al Rangers hasta toparse en el camino con el Manchester United.
De esta manera, los del 'Txingurri' han concluido su participación con 26.750 puntos en su coeficiente de UEFA, lo que les convierte en el duodécimo mejor equipo del viejo continente este curso. A pesar de ello, debido a tanto tiempo de ausencia a nivel continental, los zurigorris no tienen más puntuación en su haber que la acumulada esta campaña, por lo que en caso de lograr la clasificación a la siguiente Champions League, el cuadro bilbaíno formaría parte (con casi todas las probabilidades) del bombo 4.
Registro histórico
Si repasamos las últimas cinco temporadas, la cifra sumada este curso por parte del Athletic es de las mejores entre los equipos de LaLiga que han estado presentes en las competiciones europeas. Concretamente, es la sexta mejor, por detrás de tres que cosechó el Real Madrid con 34.000 (en la 2023/24), 30.000 (en la 2021/22) y 29.000 (2022/23) puntos, una del Fútbol Club Barcelona (36.250 esta campaña) y una restante del Villarreal en la 2020/21 que cosechó 30.000 puntos tras conquistar la Europa League.
Este dato destaca, puesto que está por encima de puntuaciones cosechadas por conjuntos que realizaron ediciones fantásticas como la Liga Europa que ganó el Sevilla en la 2022/23 y finalizó con 21.000 o las semifinales que alcanzó el Villarreal en el curso 2021/22 donde obtuvo 24.000 puntos. Cierto es, que esto se debe en gran parte a la modificación del formato que incluye más encuentros en la primera fase.
Impacto económico
Las buenas noticias a nivel estadístico han ido de la mano con los grandes ingresos que ha obtenido la institución de Ibaigane. Entre lo adquirido por méritos deportivos, la recaudación de las taquillas, la cuota televisiva y el coeficiente individual del equipo en el ranking de la UEFA, el club rojiblanco ha sumado en sus arcas más de 30 millones de euros.
Desglosando todo, este ha sido el camino para obtener dicha cifra: Después de la Fase de Liga recibió unos beneficios de 2,85 millones (cada victoria estuvo premiada con 450.000 euros) y por el acceso directo a octavos reportó 2,3 millones y otros 2,62 por la segunda posición. El hecho de eliminar a la en octavos de final tras eliminar a la Roma permitió sumar otros 2,5 millones. Un impacto económico que aumentó tras dejar al Rangers en el camino y alcanzar las semifinales, en este caso los beneficios fueron de 4,2 millones. A todo ello, habría que añadir lo ingresado por taquilla. Tal y como indica la UEFA en su informe 'Finanzas y e inversiones de clubes europeos', el combinado rojiblanco ingresa 1,4 millones de media por choque como local, por tanto, después de siete partidos se habrían acumulado, al menos, 9,8 millones.