Asier Goiria está completando en Murcia su primer año como director deportivo de un club que le ha pillado lejos de casa tras su experiencia de los siete anteriores, marcando toda una época, en la suya. En su pueblo. En la Sociedad Deportiva Amorebieta, que vivió sus dos inolvidables ascensos.
Todo un trotamundos del fútbol en activo que en su día llegó a jugar en Primera -con el Numancia- y, ahora, en los despachos, ha probado suerte en todo un histórico, como es el Real Murcia. Estandarte de la séptima ciudad más populosa del Estado, por encima de Bilbao entre otras, con cerca de medio millón de habitantes, anda peleando por regresar a la categoría de plata.
No ha podido ser a la primera, porque el Ceuta le ha aventajado en tres puntos y arrebatado el ascenso directo, y en la primera de las dos eliminatorias que puede llegar a afrontar para conseguir el objetivo, empató a uno el pasado fin de semana en el Nou Estadi de Tarragona ante el Nástic. La vuelta llega este sábado (20.30 horas) en el Enrique Roca valiendo otras tablas para pasar a la definitiva ronda, en la que se cruzaría con el Mérida o el Sanse. Por ahora, los potrillos llevan renta de un gol para Zubieta.
Se prepara una gran fiesta en la ciudad y en su estadio, bendecido inicialmente bajo el nombre de Nueva Condomina y que hoy día lleva el de Enrique Roca, con capacidad para algo más de 31.000 espectadores. Fue bautizado poco antes de la última presencia del club en Primera División, cuando por aquellos lares deambulaba Javier Clemente. "He estado hablando con la gente de las oficinas y parece que no va a haber billetes".
El mánager zornotzarra ha comentado en ONDA VASCA que está viviendo desde un prisma radicalmente opuesto la experiencia de la Primera Federación en comparación con otros clubes mucho más modestos que van a tener más complicada su presencia en ella con el paso del tiempo al disponer de menor músculo económico. "Nada que ver con la magnitud de todo esto, siendo auténticos trasatlánticos. Siempre andamos hablando de lo mismo, es una categoría tremendamente deficitaria. Es una locura y un agujero para clubes como Amorebieta o Sestao River, que no tienen el potencial económico del Murcia. Hay que dar una vuelta a todo esto y espero que se den pasos".
Y es que, pese a que se trate de la misma división, es otra historia y otro nivel. Por ello, Goiria está probando en propias carnes lo que, de saque, desde su aterrizaje, supone una mayor presión por optimizar resultados al más corto plazo. "Pero es la que nos ponemos nosotros también. Sales de casa y estás deseando que salga bien. Estás con nervios, es normal que los haya, y se lleva bien".
"Está lejos de casa, pero estoy muy contento, es una gozada"
Hace un año era toda una incógnita para Asier encarar este "reto bonito. He conocido otro tipo de club, tenía ganas de embarcarme en un proyecto como este. Está lejos de casa, pero lo tenía claro y estoy muy contento con la experiencia. El propietario, profesionales increíbles... cuando las cosas van medianamente bien, todo es más fácil. Es una gozada".
Por último, el actual director deportivo del Real Murcia recuerda con sumo cariño la labor realizada en Urritxe durante su anterior etapa al frente de su 'Amore'. "Es bonito ver que, después de todo el trabajo que hemos hecho, jugadores como Álvaro Núñez o Morcillo que les ha ido bien, u otros que no les ha ido tanto como Jauregi y Dorrio. Es motivo de orgullo ver jugadores así en la élite del fútbol", ha manifestado Asier Goiria en conversación con José Manuel Monje en 'La Movida Deportiva'.