Deportes

Esto dice el reglamento sobre la expulsión de Daniel Vivian

Las reglas del juego amparan la decisión del noruego de no sancionar la mano previa de Garnacho y expulsar al central en caso de señalar pena máxima
Daniel Vivian protesta la acción por la cual fue expulsado ayer en San Mamés / Athletic Club
Daniel Vivian protesta la acción por la cual fue expulsado ayer en San Mamés / Athletic Club

El colegiado noruego Espen Eskas señaló pasada la media hora de juego penalti y expulsión a Daniel Vivian por derribar sobre la línea del área pequeña a Rasmus Hojlund. El central rojiblanco, que sujetó con su mano izquierda el hombro del atacante, protestó airadamente la decisión del colegiado, que tuvo que ser avisado desde el VAR de la infracción.

Reglamento

En la IFAB se recogen las reglas por las cuales se rige el fútbol y en su apartado número 12 se especifica las decisiones a adoptar en situaciones similares a las vividas ayer en La Catedral.

En la página 121 del reglamento, la IFAB explica que, en caso de evitar o bien un gol o una ocasión manifiesta y el árbitro señale penalti, "el infractor será amonestado si con la infracción se pretendía jugar o disputar el balón. En el resto de acciones, agarrar, tirar, empujar, imposibilidad de jugar el balón... el infractor deberá ser expulsado".

Mano previa de Garnacho

Además de protestar la medida disciplinaria adoptada por el VAR y Espen Eskas, el Athletic se quejó también de una mano previa de Garnacho en una acción del extremo con Yuri Berchiche. El futbolista de los Red Devils tocó el balón con la mano tras caerse en un primer momento e intentar levantarse.

Para esta campaña 2024/2025, las reglas del juego han modificado varios supuestos que eximen al noruego de indicar falta por mano e imposibilitan la entrada del VAR en estos supuestos. En el documento se especifica que "no será una mano sancionable aquella jugada en la cual la mano esté apoyada o camino al apoyo. Mano como herramienta de soporte para mantener el equilibrio. Si el jugador cae y la mano o el brazo quedan entre el cuerpo y el punto de apoyo en el suelo pero no alejadas del cuerpo hacia un lado o en vertical".

Además de este primer supuesto, existe otra acepción dentro de la norma que sigue amparando la decisión del noruego. Tampoco será sancionable una mano "si el jugador juega deliberadamente el balón y este le golpea en su propia mano/brazo". En la acción, es Garnacho el que al incorporarse juega deliberadamente el balón para zafarse de Yuri Berchiche por lo que el VAR tampoco estaba capacitado para anular el penalti.

2025-05-02T10:21:00+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo