El Ayuntamiento de Durango, en sesión plenaria que se celebrará este miércoles aprobará una modificación de crédito por valor de 2.819.395 euros con el objetivo fundamental de mejorar de infraestructuras, servicios y programas sociales.
Entre las diferentes acciones que se acometerán destaca el inicio de las obras de las piscinas de Tabira que incluye el traslado del centro de transformación eléctrica de Tabirabide 62 (320.000 euros), y la demolición del polideportivo de Tabira (300.000 euros).
“Se trata de un proyecto complejo. La intención que tenemos es cuando se cierren las piscinas este verano dar inicio en septiembre al derribo del polideportivo. Las primeras actuaciones serán los vestuarios con la intención de poder hacer uso de ello en verano de 2026”, adelantó Iker Txertudi, concejal de Deportes y presidente de Durango Kirolak.

Durango incorpora crédito al presupuesto de 2025 para ultimar la Vía Verde e iniciar las obras de las piscinas
Vía verde sobre el trazado del tren
Otro de los proyectos más importantes será la ejecución de la última fase de obras para convertir la antigua traza del tren en vía verde. Con un partida económica de 1,2 millones de euros, “hemos completado las otras dos fases y ahora nos queda la más importante. Con el permiso ya de URA, la intención es sacar la licitación a finales de junio y principios de julio para comenzar las obras después de verano. Esperamos que el proyecto sea una realidad para el segundo semestre de 2026”, puntualizó, Mireia Elkoroiribe, alcaldesa del municipio.
Este proyecto se enmarca en el convenio de cesión firmado con Euskal Trenbide Sarea (ETS) en abril de 2024, mediante el cual el municipio recibió más de 9.300 metros cuadrados de superficie liberada tras el soterramiento del ferrocarril.
Mejoras en infraestructuras y cultura
La modificación de crédito permitirá ejecutar otros proyectos como una nueva campaña de asfaltado de calles (400.000 euros), la redacción del proyecto de reforma del caserío Kapitanena de San Fausto y su dirección facultativa (100.000 euros) y refuerzos en el equipo humano municipal con la contratación de dos funcionarios interinos (81.796 euros).

El nuevo diseño del futuro auzogune de San Fausto en Durango
Por otro lado, se llevarán a cabo inversiones culturales con mejoras en Landako para habilitar nuevas estructuras expositivas y una cabina insonorizada (50.000 euros), y un diagnóstico sobre infancia y juventud (15.000 euros). También se realizará una renovación de equipamiento tecnológico con nuevos ordenadores para Andragunea (15.000 euros) e informática municipal (30.000 euros) y se darán aportaciones al Consorcio de Aguas para obras de sustitución de fibrocemento en varios puntos del municipio (16.217 euros), entre otras actuaciones.