Vida y estilo

Descubre el Belén a tamaño real más impresionante de Euskadi

Disfruta de la magia navideña en una obra artística única que recrea escenas tradicionales con más de 200 figuras e iluminación especial en un entorno lleno de encanto y tradición
En imágenes: Así lucen las especiales figuras a tamaño real del Belén Monumental de La Florida
En imágenes: Así lucen las especiales figuras a tamaño real del Belén Monumental de La Florida / Jorge Muñoz / Pilar Barco / Alex Larretxi

Desde 1962, cada diciembre, vuelve al parque de La Florida de Gasteiz el Belén Monumental. Se trata de un Belén único en el mundo, formado por más de ochenta personajes y más de 100 elementos entre los que encontramos animales, edificios y objetos decorativos a tamaño real. Cada año, el pesebre se va ampliando y reformando con los donativos que sus visitantes hacen en la Gruta, lugar en el que se cobijan el niño Jesús, José, María, la mula y el buey.

Vistas del Belén de La Florida. Jorge Muñoz.

Vistas del Belén de La Florida. Jorge Muñoz. Jorge Muñoz

¿Cuáles son sus inicios?

Su andadura comenzó un 24 de diciembre de 1962 con el Misterio, la Anunciación y la imagen de un arriero con burro. Y es que, como curiosidad, cabe destacar que el día de su inauguración fue realmente frío, con una temperatura de 18ºC bajo cero. Fue en el año 1974 cuando ya se encontraba conformado por 50 figuras y contenía los grupos más importantes.

'Misterio' del Belén de La Florida.

'Misterio' del Belén de La Florida. Jorge Muñoz

Al principio, las figuras eran de escayola, similares a las existentes en cualquier nacimiento familiar. Más adelante, en 1985, empezaron a fabricarse moldeadas en poliéster y fibra de vidrio, más resistentes a la climatología y más fáciles de transportar y restaurar.

Habitualmente, el Belén de La Florida se puede visitar desde el puente de diciembre hasta después de Reyes, además de que ofrece visitas guiadas en las que se explica tanto la historia del portal como las múltiples leyendas que se cuentan sobre las figuras que lo conforman. De hecho, se establece un recorrido de sentido único, cuyas entradas, salidas y distancias se encuentran debidamente señalizadas.

Un ángel en el Belén de La Florida.

Un ángel en el Belén de La Florida. Jorge Muñoz

Imprescindibles

Para poder disfrutar de la experiencia al máximo, desde el Belén de La Florida nos recomiendan una serie de pasos imprescindibles para asegurarnos de disfrutar esta vivencia de la mejor manera posible. En primer lugar, recorrer y perderse por el parque es una idea excelente para comenzar, pues es una verdadera representación de Belén, con sus montañas, arroyos y molinos.

En segundo lugar, recomiendan adentrarse en la gruta, pues contiene el Misterio, donde es posible hacer una aportación para atraer la buena suerte y ayudar a la restauración de las figuras. El siguiente paso del itinerario consiste en visitar las figuras emblemáticas como los Reyes Magos de Oriente, Herodes en su castillo y el poblado. 

Por otra parte, nuestro consejo es centrarse en descubrir nuevos rincones (las escenas cambian cada Navidad de ubicación y forma), prestar atención a los sonidos y dejar que la iluminación y la música ambiental nos envuelvan, además de hacernos una foto con el niño y el burro.

Por último, no podemos despedirnos de este emblemático enclave sin buscar la estatua del mendigo, con la que se quiere recordar que, incluso en Navidad, hay gente que sigue viviendo en la calle sin ningún techo que le resguarde del frío.

En definitiva, se trata de la oportunidad perfecta para disfrutar de un plan navideño en compañía o en solitario, aprovechando la posibilidad de ver en persona y a tamaño real aquellas figuras que llevamos toda la vida viendo en nuestros hogares.

2024-12-24T11:40:15+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo