Ayer se conocía oficialmente lo que era un grito a voces y hoy se ha escenificado. Imanol de la Sota cumplirá una cuarta temporada al frente del primer equipo del Barakaldo Club de Fútbol. La sala de prensa de Lasesarre, que ha sido y seguirá siendo el hábitat natural del técnico santurtziarra cada vez que el cuadro gualdinegro juega en casa, y en ella ha mostrado este mediodía su satisfacción por contar con la plena confianza de la que es su casa, encabezada deportivamente por su alter ego, Joseba Núñez, que llegó a la par que él cuando en 2021 se había tocado suelo con el descenso a Tercera RFEF.
"Contento e ilusionado como sin fuera el primer día", ha comentado poco después de su aparición ante los medios de comunicación ante los micrófonos de ONDA VASCA. "En este punto, poder estar tanto tiempo en un sitio es bonito y difícil". Y más si cabe cuando es el hogar de uno y además todo funciona a la perfección., porque "al final no solo es Imanol. El cuerpo técnico del Baraka es Imanol, Fernan, Santi y toda la gente que nos rodea".
Tal es el estado de felicidad, cuando alguien como Imanol se vuelca en cuerpo y alma, que hasta le ha botado alguna que otra lagrimilla en el acto. "Soy muy emotivo cuando hablas desde el sentimiento. De los entrenadores del club, soy el primero desde el año 45 con cuatro temporadas, y cuando ha hablado Joseba y ha puesto en valor todo...es algo que va con mi manera de ser. Y si todo el mundo está luchando contra todas las dificultades que hay, si estás a gusto, es un sitio bonito".
El consejo de administración que lidera Rikardo Arana tiene dejadas en las mejores manos un banquillo que ha sabido sacar el máximo rendimiento de un colectivo de futbolistas que están brillando de tal manera hasta despuntar hacia clubes de superior categoría, esto es, profesionales. Como último ejemplo, el fichaje de Pablo Santiago al Castellón, u otros anteriores como Endika Buján y Maroan Sannadi, que han ido a parar al Athletic. Chavales con talento y proyección a los que se ha sabido dar un plus. "Buscar esa competitividad que me gusta que se de en el día a día. Una de las cosas bonitas de este oficio es ayudar a la gente a que mejore. Es un valor en el Barakaldo que hemos tenido estos años".
Elementos todos que han contribuido a que el Barakaldo ya haya logrado la estabilidad suficiente en su estreno en la Primera RFEF, consiguiendo, con amplia holgura, la permanencia al concluir en undécima posición con 49 puntos sumados. Un rotundo éxito aunque muchos se han quedado con una segunda vuelta más terrenal que una primera en la que se llegó a apuntar con firmeza hacia los play-offs. "Al final los que estamos dentro y vivimos el día a día valoramos todo, no solo la parte final. Estás en una categoría con una exigencia brutal, y el objetivo que firmábamos todos lo hemos tenido".
Por último, De la Sota se va a dedicar a descansar a mediados de julio, aunque va a ser un descanso relativo, ya que dirección deportiva y entrenador tienen que estar ya manos a la obra en planificar la plantilla del curso próximo, compendio, como es habitual, de los que estaban y de los que están por llegar. "Joseba y yo hablamos todos los días y varias veces. Tiene las cosas claras y somos del mismo pensamiento". Y en cuanto al modelo de juego a emplear, su sello sobre el verde "va mucho con mi manera de entender esto. Sí es amoldarte a lo que consigas que tener como plantilla, pero la idea y el perfil son el mismo. Hay que seguir reforzando ese modelo en función de lo que la categoría te vaya pidiendo", le ha comentado el míster fabril a José Manuel Monje en 'La Movida Deportiva'.