Vida y estilo

Conoce la ensalada más famosa de Indonesia que va bien para todo el año y está de moda

Una ensalada crujiente, ligera y sorprendentemente saciante que resuelve cualquier comida y se adapta a lo que tengas en la nevera
La ensalada más famosa de Indonesia que va bien para todo el año.
La ensalada más famosa de Indonesia que va bien para todo el año.

Las ensaladas se vuelven más apetecibles a medida que las hortalizas y las frutas de temporada coinciden con la llegada del buen tiempo. Por eso, si nos acercamos a la cocina indonesia, uno de sus platos tradicionales está elaborado con diferentes verduras típicas de la región, que pueden ser aderezadas con salsa de cacahuetes u otras salsas diversas. Si has estado en Indonesia, sabrás que en cada restaurante o puesto callejero es posible encontrar este plato tan popular que se distingue por su increíble sabor. En indonesio, gado-gado significa mezcla-mezcla o popurrí. Y esa es justamente la esencia del plato: la combinación de las pintorescas y coloridas verduras cocidas y crudas.

El gado-gado es un plato completo y versátil que llegó a Europa de la mano de las colonias indonesia. Se sabe que surgió en tiempos coloniales, cuando los soldados indonesios, enfrentados a la escasez del arroz durante la resistencia contra los neerlandeses, improvisaron con lo que tenían a la mano: verduras al vapor o ligeramente cocidas y una salsa hecha a base de cacahuetes. Con el paso del tiempo, la preparación fue sumando ingredientes hasta configurarse el gado-gado que hoy conocemos: un festín de colores, sabores, aromas, tan contundente como saludable.

El truco del gado-gado

La preparación tiene un truco. Las verduras se cocinan brevemente, al vapor o escaldadas para conservar su color, sabor y textura. Entre los ingredientes principales se encuentran los brotes de soja, zanahorias, pepinos, tomates y repollo chino. Todo se acompaña con proteínas como los huevos duros, el tempeh (fermentado a base de soja) y, a veces, el tofu frito. La característica clave del gado-gado es la salsa de cacahuete, que suele ser picosa, dulce y salada a la vez, logrando el equilibrio perfecto para el paladar.

Receta del gado-gado

Ingredientes

  • Media taza de hojas de espinaca
  • 100 gramos de judías verdes bobby
  • 1 zanahoria
  • 1 patata grande
  • 150 gramos de brócoli
  • 1 pimiento rojo
  • 200 gramos de tofu o tempeh
  • 2 huevos
  • Pan de gamba o cebolla frita
  • Media cebolla roja pequeña
  • 2 dientes de ajos
  • 1 cucharada de sambal o 2 de guindillas
  • 4 cucharadas de crema de cacahuete
  • 100 mililitros de leche de coco
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de salsa de pescado
  • 2 o 3 cucharadas de salsa de soja
  • 1 chorrito de lima

Preparación

Lava bien la patata y córtarla en gajos con la piel. Rocía con aceite de oliva y cocina durante 15 minutos a 180 grados en la freidora de aire. Si no tienes, hornéala o hiérvela también en gajos. Prepara las verduras: pela la zanahoria y córtala en bastones, corta el brócoli en arbolitos, el pimiento en tiras gruesas y el pepino en rodajas. Puede sustituir la espinaca por cualquier otra hoja verde. A continuación, llena una olla con agua y sal, y llévala a ebullición para escaldar las verduras ente tres a cinco minutos, hasta que queden al dente. Escalda las espinacas y los brotes durante 30 segundos. Una vez cocidos, pásalas a una cacerola con agua fría y luego a una bandeja o fuente. En la misma agua de cocción, cocina los huevos durante ocho minutos para que la yema quede firme y un poco cremosa.

Recuerda que los huevos y las verduras se pueden dejar listos el día anterior porque todo se puede conservar en la nevera antes de servir el gado-gado al día siguiente. Ahora, toma el tofu y envuélvelo con papel absorbente para retirar el exceso de líquido con una ligera presión. Córtalo en porciones, salpimiéntalo y dóralo en la sartén con un poco de aceite hasta que el tofu adquiera un tono dorado por ambos lados. Pela los ajos y la cebolla roja y pícalos muy finamente. Sofríelos en una olla pequeña con el sambal o la guindilla. Cuando la cebolla esté transparente, y ya a fuego bajo añade la crema de cacahuete, incorpora la leche de coco, la salsa de soja y de pescado. Remueve y añade el azúcar y la lima. Por último, en una fuente, distribuye todos los ingredientes y sirve encima la salsa. Como toque final, desmenuza con las manos un poco de pan de gamba o cebolla frita y espárcelo sobre la salsa.

2025-06-21T13:57:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo