La mayoría de los guipuzcoanos utilizan el vehículo privado en sus desplazamientos diarios. Es una de las conclusiones del estudio encargado por Bidegi sobre la movilidad en Gipuzkoa. Un estudio que esta mañana ha explicado el diputado de Infraestructuras Viarias, Felix Urkola, en las Juntas Generales de Gipuzkoa.
Urkola ha destacado también las impresiones que tienen los guipuzcoanos sobre los diferentes tipos de vehículos. El 73% de los guipuzcoanos asegura que conoce con detalle las diferencias entre los turismos eléctricos, híbridos, de gasolina y de gasoil. El 29% tiene una buena o muy buena imagen del eléctrico pero el 18% tiene una mala impresión. Por ello, según esta encuesta encargada por Bidegi a Gizaker, solo el 8% compraría ahora mismo un eléctrico y el 24% optaría por un híbrido.
Esto hace, ha dicho el diputado, que sea necesario seguir adaptando las áreas de servicio a las necesidades que surgen con la nueva movilidad, instalando electrolineras -algunas ya están disponibles en áreas como la de Aritzeta- y elaborando un plan que garantice el futuro de este suministro.
Movilidad por comarcas
Actualmente, los vehículos privados en Gipuzkoa tienen una edad media de 11 años y la mayoría son de gasoil. El 30% de los guipuzcoanos no conducen nunca, frente al 45% que lo hacen todos los días. De estos, la mayoría coge el coche para ir al trabajo. Eso sí, más de un 70% de los conductores afirma que estaría dispuesto a cambiar por el transporte público por una razón medioambiental pero dicen que no lo hacen por comodidad y rapidez.
Esta encuesta recoge también algunas opiniones sobre el transporte público y qué aspectos se deben mejorar: un 40% considera que deberían plantearse mejores horarios y trayectos. En la otra cara de la moneda, el 15% cree que no hay nada que mejorar en el transporte público de Gipuzkoa.
En cuanto a la movilidad por comarcas, aunque la mayoría utiliza el vehículo privado para sus desplazamientos habituales hay algunas diferencias según las zonas. Donostia es la ciudad en la que más se utiliza el autobús urbano, Debagoiena la comarca en la que más se usa el autobús interurbano, en Goierri se viaje en tren, etc...
Opiniones sobre Bidegi
En esta encuesta se ha preguntado también por la propia agencia Bidegi. El 91% de los encuestados lo ha identificado o sabe lo qué es y, además, lo relaciona con las carreteras del territorio. Lo mejor valorado es el estado de las carreteras y su mantenimiento; lo peor los peajes y las obras.
Sobre el sistema de cobro de peajes Abiatu, el 60% de los guipuzcoanos lo tienen y le dan una nota de 7,57. El 97% de los usuarios dice además que nunca ha tenido problemas con el sistema.