El Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado que solicitará un préstamo de 21,6 millones de euros para culminar la Segunda Gran Transformación Social y Urbana de la ciudad, enmarcada en el plan "Beti Barakaldo!". Gran parte de la inversión se destinará a obras de accesibilidad en zonas con fuertes pendientes, como Bagatza, Gurutzeta, Retuerto, Ansio o Rontegi. En este último se rehabilitará el Parque Urkullu y se construirá una nueva salida directa a la autopista, facilitando la conexión de los vecinos con el entorno metropolitano. "Y pedimos este préstamo porque tenemos las cuentas saneadas y vamos a poder devolver ese préstamo manteniendo los servicios de calidad que ofrecemos a los vecinos y vecinas, incluso seguiremos ahorrando para esas nuevas necesidades que puedan surgir", asegura Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo
Barakaldo impulsa también nuevos espacios comunitarios: ya están en marcha las obras del kulturgune de Beurko-Bagatza, y se habilitarán locales sociales en Serralta. Además, se reformará la Casa de las Mujeres en La Bondad y se construirá una nueva Comisaría de la Policía Local en Landaburu.
En respuesta directa a los vecinos de Cruces, se está reurbanizando la calle La Paz "para mejorar la accesibilidad con aceras más anchas y mejor iluminación, reordenaremos el tráfico, nuevo mobiliario urbano, y además renovaremos el saneamiento", señala del Campo. Al mismo tiempo se ha iniciado la cobertura y reforma del frontón de La Siebe, con el fin de ofrecer más espacios deportivos y de encuentro
La comunidad energética TEK Barakaldo avanza en la ejecución de una nueva instalación fotovoltaica en el polideportivo de Lasesarre y abrirá después del verano una nueva fase de adhesiones. Con más de 400 familias y comercios del municipio y ocho instalaciones fotovoltaicas en funcionamiento, ha generado más de 436.000 kWh de energía renovable. "Tenemos que llegar a ser capaces de generar la energía que consumimos para evitar, por un lado, la dependencia energética de otras ciudades, y también para dejar de consumir energías fósiles". afirma la alcaldesa de Barakaldo
Como parte de su apuesta por el fortalecimiento del tejido asociativo, el Ayuntamiento además. consolida los Premios Jolín, un reconocimiento a la labor social, educativa y cultural de personas y colectivos que contribuyen al bienestar de la ciudad.