Vida y estilo

4 propuestas musicales de esta Durangoko Azoka

Esta tradicional feria dedicada a la cultura se celebra este año del 5 al 8 de diciembre
Durangoko Azoka
Durangoko Azoka

59 ediciones tiene Durangoko Azoka a sus espaldas contando la que se celebra este fin de semana en el municipio vizcaíno. Un punto de encuentro cultural al que acuden cada año miles de personas para disfrutar de la feria que se compone, además, de una extensa programación en la que no faltan los concursos, las exposiciones, los conciertos o las presentaciones de discos, entre otros.

Con la cultura vasca como epicentro, muchos expertos y profesionales de este sector aprovechan la celebración de la Durangoko Azoka para acercar sus productos a las personas. Uno de estos ámbitos culturales es el de la música, motivo por el cual hemos recopilado una serie de propuestas musicales indispensables de esta Durangoko Azoka que no hay que pasar por alto.

Cabe recalcar que, además de estas cuatro propuestas musicales, existe un gran número de artistas de diferentes formatos para todo tipo de personas. En la página web de la Durangoko Azoka se puede consultar el resto de la programación de actividades y los horarios de apertura y clausura de cada día de la feria.

En total, 933 novedades culturales y 200 actos programados divididos en seis espacios repartidos de la siguiente forma: 

  • Ahotsenea: dedicado a presentaciones literarias y musicales como las de Kai Nakai, En Tol Sarmiento, Chill Mafia, Gorka Urbizu y Itziar Ituño.
  • Irudienea: la plaza del cine en euskera para trabajos de jóvenes realizadores que estrena películas, series y documentales, como el teaser del documental 'Itoiz, udako sesioak'.
  • Kabia: espacio tecnológico que incluye debates sobre inteligencia artificial y aplicaciones innovadoras.
  • Saguganbara: espacio dedicado al público infantil, donde se ofrecen talleres, lecturas y presentaciones de libros interactivos.
  • Szenatokia: foro para las artes escénicas con propuestas teatrales, danza y monólogos sobre temas sociales como el género y la sexualidad.
  • Talaia: punto de encuentro para reflexionar sobre temas literarios y sociales, incluyendo coloquios con galardonados del Premio Euskadi de Literatura.

Propuestas musicales de esta Durangoko Azoka

Como bien se ha mencionado previamente, la música es uno de los grandes pilares de la cultura vasca, motivo por el cual es uno de los platos fuertes de cada edición de la Durangoko Azoka. Esto además se refuerza con el hecho de que los propios artistas vascos acuden en persona a la feria para realizar las presentaciones de forma oficial, además de para conocer a los oyentes y realizar sesiones de firmas para todos aquellos visitantes.

Ruper Ordorika

Uno de los discos que probablemente más éxito vayan a tener durante esta edición número 59 de la Durangoko Azoka es el álbum recopilatorio 'Bakarka Bi', la segunda parte del disco 'Bakarka' lanzado al mercado el año 2018 de la mano de Ruper Ordorika.

En dicho año, con el lanzamiento de esa primera parte, Ordorika estrenó una colección actualizada de algunos de sus grandes clásicos. Por ello, y tras 40 años de carrera, el cantautor vasco vuelve a traer sus canciones más icónicas en una segunda parte en la que no falta, entre otros, 'Zaindu maite duzun hori'.

Benito Lertxundi

También conocido como el 'bardo de Orio', Benito Lertxundi se despide de los escenarios tras el lanzamiento de su último disco, que por supuesto está disponible en esta Durangoko Azoka. Bajo el título 'Gernika kontzertuan', esta grabación cuenta con el concierto ofrecido en el Frontón jai alai de Gernika el pasado 11 de noviembre de 2023.

En total, 24 canciones para un disco de despedida que reúne la esencia y la misma emoción que Lertxundi ha imprimido a todos sus temas a lo largo de estos 60 años de carrera sobre los escenarios.

Itoiz

Pese a ser un grupo musical, Itoiz no presenta un disco nuevo, sino el 'teaser' del esperado documental titulado 'Itoiz, udako sesioak'. En el espacio 'Irudienea', dedicado al sector audiovisual, las personas que se acerquen van a poder disfrutar de varios minutos en formato audio y vídeo de esta propuesta de la banda creada en el año 1976.

Bizardunak

Finalmente, pero no por ello menos importante, está la banda musical Bizardunak. En esta 59ª edición de la Durangoko Azoka, los navarros presentan una reedición en vinilo de su primer álbum homónimo que vió la luz en el año 2009 y que cuenta con himnos como 'Nafarroa gure aberria'.

2024-12-05T09:19:34+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo