Gipuzkoa

Todo preparado por si algo pasara en un centro comercial como Garbera

Más de 150 profesionales de emergencias han participado en un simulacro de incendio, avalancha y evacuación en los cines de Garbera
Todo preparado por si algo pasara en un centro comercial como Garbera
00:23

Los cines del Centro Comercial Garbera en San Sebastián han acogido esta mañana el ejercicio–práctica final del Curso de Experto en Enfermería de Urgencias y Emergencias que organiza el COEGI (Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa), en colaboración con ISFOS (Instituto Superior de Formación Sanitaria), del Consejo General de Enfermería. El ejercicio ha simulado un supuesto incendio en el local de ocio, con una avalancha posterior, y con 6 personas heridas de gravedad como resultado.

Gracias a este ejercicio, las 35 enfermeras participantes han podido poner en práctica los conocimientos, habilidades y destrezas, trabajadas en la formación teórico-práctica durante el curso, así como testar la coordinación entre las diferentes agencias intervinientes y el desarrollo de sus respectivas funciones, un aspecto fundamental a la hora de atender una emergencia real.

El ejercicio ha contado también con la intervención de profesionales de Bomberos de Donostia-San Sebastián, Guardia Municipal de Donostia, DYA, Cruz Roja, Ambulancias Gipuzkoa, Agentes de Movilidad, personal del C.C Garbera, personal de CINESA, y alumnos del grado medio de FP Técnico en Emergencias Sanitarias del Instituto Easo, así como de Arizmendi ikastola.

Hospital de emergencia montado en el exterior de Garbera para el simulacro

Hospital de emergencia montado en el exterior de Garbera para el simulacro

El ejercicio ha comenzado con una barrera de humo en la entrada principal/escalera de los cines que ha alertado al personal del centro comercial y de los cines del incendio, por lo que han procedido a localizar el incidente y valorar la activación de los recursos y las agencias necesarios. Posteriormente, ambulancias con personal sanitario han acudido a la entrada de la zona de restauración de Garbera y los bomberos han entrado en los cines, extinguiendo el fuego del supuesto incendio, asegurando la zona y autorizando la entrada de los sanitarios así como la evacuación de los espectadores que quedaban dentro. Simultáneamente han accedido a las diferentes zonas de las salas para valorar la situación.

Una vez asegurada la zona del incendio, los grupos sanitarios de enfermeras han entrado en los cines con el fin de realizar el triaje, estabilizar y evacuar a los heridos (unas 100 personas). De ellas, algunas han salido por su propio pie, otras se han derivado al hospital de campaña, etc. Además, las enfermeras y enfermeros han evacuado a los pacientes más graves, 6, clasificados como 'rojos'.

Uno de los momentos del simulacro realizado esta mañana en Garbera, Donostia

Uno de los momentos del simulacro realizado esta mañana en Garbera, Donostia

La coordinación, clave

Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), subrayan que para el desarrollo del ejercicio ha resultado clave la coordinación entre todas las partes intervinientes, "algo fundamental a la hora de practicar ante posibles catástrofes o accidentes reales".

Otro de los momentos del simulacro

Otro de los momentos del simulacro

Por ello, cada uno de los intervinientes se ha encargado de una función distinta:

  • Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa: Organización y coordinación, planificación del ejercicio. Enfermeras en función asistencial durante el mismo.

  • Bomberos Donostia-San Sebastián: Intervención para asegurar la escena del incidente, apoyo al personal de enfermería interviniente en el ejercicio, intervención con los vehículos adecuados en cada caso para extinción de fuego, rescate de víctimas…

  • DYA Gipuzkoa: Apoyo al personal de enfermería interviniente en el ejercicio con ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB).

  • Cruz Roja: Apoyo al personal de enfermería interviniente en el ejercicio, intervención con los vehículos adecuados en cada caso para evacuación sanitaria (ambulancias de SVB).

  • Ambulancias Gipuzkoa: Gestión del Puesto Sanitario Avanzado. Apoyo al personal de enfermería y ambulancia de Soporte Vital Avanzado (SVA).

  • Guardia Municipal Donostia-San Sebastián / Agentes movilidad: Asegurar la escena, asegurar la fluidez del tráfico, colaboración en lo posible apoyando al personal de enfermería interviniente en el ejercicio.

  • C.C GARBERA: Personal en puertas de evacuación. Apoyo al personal interviniente.

  • CINESA: Personal de las salas de cine. Apoyo al personal interviniente.

Finalmente, el alumnado del grado medio de FP Técnico en Emergencias Sanitarias del Instituto Easo y de Arizmendi Ikastola ha participado con el papel de espectadores, consideradas 'víctimas verdes'.

Foto de todos participantes en el simulacro

Foto de todos participantes en el simulacro

Además del ejercicio práctico de Emergencias, Garbera ha realizado una prueba junto a bomberos y policía local de una innovadora manta ignífuga que ha adquirido para vehículos eléctricos. Esta demostración ha servido también de práctica para los equipos de emergencias de Gipuzkoa, ya que Garbera es una de las primeras entidades en adquirir esta manta. En concreto, el dispositivo de 6 x 9 metros tiene una resistencia al fuego de 120 minutos, pesa 80 kilos y lograr cubrir la totalidad del coche. Garbera adquirirá también otra manta para bicicletas eléctricas y para cargadores.

2024-05-23T10:56:28+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo