Actualidad

Soria, paraíso natural y gastronómico

Naturaleza, leyenda y aventura en una Soria inolvidable que además cuenta con una gastronomía exquisita donde las carnes, la micología o los dulces se convierten en los mejores manjares
Calatañazor, Soria
Calatañazor, Soria

El paraíso está más cerca de lo que uno cree. En la provincia de Soria. Un destino ideal para quienes buscan aventura, deporte, naturaleza y, por supuesto, pueblos con una magia única. Todo ello engalanado en un paisaje marcado por la tranquilidad y la belleza salvaje: sabinares milenarios, robledales misteriosos, pinares infinitos, sierras agrestes y valles solitarios.

Senderismo para toda la familia

Soria ofrece rutas de senderismo para todos los niveles. Desde el sendero circular GR-86, que recorre toda la provincia, hasta sendas sencillas por riberas de ríos y arroyos en busca de cascadas sorprendentes para poder hacer con los más pequeños de la casa. Hay rutas clásicas como el Cañón del Río Lobos y su misterio templario, la Laguna Negra que dicen que no tiene fondoque y que Machado visitó buscando su más castellana leyenda y que es todo un símbolo de la provincia, el ascenso a Picos de Urbión y las Fuentes del Duero. Y también hay otras sendas más desconocidas como la que remonta a la Laguna de Cebollera, la que discurre por el cañón de Vildé o por la Hoz de Orillares o los caminos que se adentran en frondosos hayedos y que rodean el mítico Moncayo. Quien busca paseos más tranquilos, destaca Castroviejo conocida como la "Ciudad Encantada" de Soria, la Fuentona de Muriel o el Sabinar de Calatañazor. Todas están perfectamente señalizadas y acompañadas de leyendas e historias que enriquecen la experiencia del caminante.

Urbión senderismo

Urbión senderismo

Ciclismo entre dinosaurios o siguiendo la historia del Cid

Soria también es un destino para ciclistas. Su red de rutas BTT o Grável cruza paisajes de naturaleza desbordante. Uno de los recorridos más singulares se encuentra en la comarca de Tierras Altas y es la Ruta de las Icnitas, que recorre la comarca de Tierras Altas y que hace parada en los más importantes yacimientos de icnitas o huellas de dinosaurios. Y para los que busquen deporte e historia, Soria propone el Camino del Cid, ideal para hacerlo en bicicleta y que recorre el suroeste soriano uniendo la historia del legendario caballero de la reconquista y haciendo parada en lugares como Medinaceli o San esteban de Gormaz.

Camino ciclista

Camino ciclista

Y para los más aventureros… 

Y si se busca descargar adrenalina, Soria tiene preparadas vías de escalada, así como varias e impresionantes Vías Ferratas. La espeleología no podía faltar en este paraíso natural soriano en el que se pueden explorar sorprendentes formaciones subterráneas, como la Cueva Galiana con posibilidad de acceder a ella según distintos niveles.

Soria también es un festín gastronómico

Y no hay un viaje perfecto y completo si no se sienta uno a la mesa para saborear sus manjares más selectos. Soria es esa provincia que propone grandes platos para todos los gustos. Desde las verduras, la carne, la micología o los postres y, todo ello, regado con los grandes vinos de Ribera de Duero.

Del embajador de su gastronomía, el sabroso Torrezno de Soria de crujiente y dorada corteza, de suave y sabroso magro, a la reina de la micología la inestimable Tuber Melanosporum, la trufa negra de invierno, pasando por otras delicias micológicas como el boletus, los perrechicos o los marzuelos. 

Torrezno de Soria

Torrezno de Soria

Y todo ello se une a los sabrosos platos de matanza, el chorizo artesano, que aún se elabora en carnicerías rurales con los más auténticos ingredientes naturales, la cocina de los pastores trashumantes donde las migas y las calderetas son los platos estrellas o los dulces donde la costrada de Soria, la mantequilla dulce con Denominación de Origen, las yemas de Almazán, los turrones de Arco de Jalón, son algunos de los más desconocidos postres y dulces que se pueden degustar en la provincia soriana. 

Y siempre acompañado por los buenos caldos de Ribera de Duero. Y es que Soria, tiene el prestigio de contar con unas tierras de gran valor vitivinícola. La comarca de San Esteban de Gormaz lleva en su interior vinos de gran calidad, gracias al buen hacer de sus enólogos, a las temperaturas extremas que soportan sus vides, por las cepas milenarias, que ofrecen esos vinos que ya son parte del prestigio dentro de la D.O. de Ribera de Duero.

Soria es gastronomía, es naturaleza, el deporte, es cultura. Es, como tú quieres que sea. 

2025-06-11T08:03:01+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo