Alex Pelaez, director general de medio ambiente de la Diputación de Bizkaia, ha destacado la campaña de sensibilización sobre la recogida selectiva del envase ligero, conocida como Horia da/Ez da horia, que recorrerá distintos puntos de Bizkaia durante las próximas semanas y meses. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el uso adecuado del contenedor amarillo y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de separar correctamente los residuos.
Además, se pondrán en marcha otras campañas centradas en distintas fracciones de residuos, como el bioorgánico "para intentar que ampliemos nuestra recogida selectiva porque cuanto más separemos en origen, mayor tasa de reutilización, mejor gestión y más eficiente haremos de los residuos, pero también seremos mucho más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente", ha señalado Pelaez.
En paralelo, el plan de gestión de residuos incluye diversas actuaciones estratégicas que buscan fomentar la colaboración con el sector privado para mejorar la gestión a través de nuevas infraestructuras. Entre ellas, destaca la renovación de la planta BZB, que actualmente gestiona el tratamiento de los envases ligeros en el territorio.
También se está desarrollando el proyecto Metaberri, incluido en el plan de mandato de la Diputación Foral de Bizkaia, cuyo objetivo es generar biometano a partir del residuo orgánico. Esta valorización energética se llevará a cabo en una nueva planta en Artigas, y permitirá inyectar biogás en la red. Se estima que esta producción será equivalente al consumo térmico de unos 6.000 hogares o cerca de 3.000 vehículos al año.
Adicionalmente, el residuo orgánico tratado será llevado a Konpostegi para acelerar la producción de compost, optimizando un proceso que ya se realiza en la actualidad. También se están desarrollando nuevas líneas para el tratamiento del CSR (Combustible Sólido Recuperado), un subproducto del tratamiento mecánico-biológico (TMB), lo que muestra el compromiso del territorio con una gestión integral y avanzada de los residuos.