El lehendakari, Imanol Pradales, ha destacado esta mañana el papel “clave” del sector agroalimentario en Euskadi y ha asegurado que el Gobierno vasco defenderá sus intereses ante los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de una “interlocución activa” con Madrid y Bruselas.
Pradales ha hecho estas declaraciones tras una visita a la sede y plataforma logística de Eroski, en Elorrio, adonde ha ido acompañado de la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, con motivo del 50º aniversario de la cooperativa.
El lehendakari ha manifestado, durante su intervención, su inquietud por el impacto de los aranceles de la administración Trump. “Estamos muy preocupados”, ha admitido Pradales, que ha cifrado en “más de 40 millones de euros” el valor de las exportaciones del primer sector vasco a Estados Unidos. “Hay mucho en juego, sobre todo en el sector del vino, los lácteos y conservas de pescado”, ha advertido.
A pesar de ello, el lehendakari ha querido transmitir calma a las empresas vascas del sector primario: “Quiero que sepáis que no estáis solos; vuestra preocupación es la nuestra”. Además, ha asegurado que el Ejecutivo que lidera defenderá a dichas compañías “con fuerza allí donde sea necesario”.
“Pilar fundamental”
“El sector agroalimentario vasco es un pilar fundamental de nuestra economía y bienestar”, ha subrayado Pradales, que ha enumerado cuatro principios clave para su desarrollo: “ser saludable, seguro, singular y sostenible”. “Para ello”, ha señalado, “es imprescindible la colaboración entre instituciones, empresas y productores”.