
Una estudiante de la UPV/EHU, premiada por plantear que el párkinson se puede oler
La tesis de Maider Zubelzu explica de forma empírica cómo las personas que sufren ciertas enfermedades producen olores concretos y detectables por el olfato

Heterogéneos y complejos años 90
Leer en Noticias de Gipuzkoa
La exposición Los nuevos 90 es, al decir de su comisaria, Nekane Aramburu, una síntesis de su tesis doctoral sobre esta década y, por lo tanto, difícil de trasladarla a las salas del Museo San Telmo,…

Una tesis en la UPNA destaca un nuevo abordaje en la enfermedad de Crohn
Leer en Noticias de Navarra
Alfonso Elosua, especialista en aparato digestivo, habla del impacto positivo del uso de la cápsula endoscópica

Una herencia de 40 millones de euros, pendiente de una exhumación en Menorca
Los padres de un conocido empresario de la isla han sido exhumados a raíz de una demanda de paternidad de una mujer septuagenaria que asegura ser la hija ilegítima del susodicho y que pretende recibir su herencia

Viticultura ecológica para la protección biológica del viñedo
Leer en Noticias de Alava
Un estudio pone en valor la presencia de nematodos entomopatógenos, parásitos que se alimentan de otros insectos, para mejorar la sanidad de los viñedos de la DOC Rioja

Pablo Ibar pedirá la revocación de la cadena perpetua y un nuevo juicio en febrero
Su abogado, Joe Nascimiento, dispodrá de 20 minutos para exponer por videoconferencia los motivos por los que solicita la revocación de la condena perpetua y la celebración de un nuevo juicio

Logran tasas de curación del 97% en usuarios de metadona con hepatitis C
Leer en Noticias de Gipuzkoa
El ensayo se ha llevado a cabo en el centro de adicciones Bitarte, de Donostia, a través de una tesis de la UPV/EHU

Un investigador de la UPV/EHU, premiado por su aportación a la teoría de grupos
Iker de las Heras ha obtenido el Premio Reinhold Baer, que reconoce al matemático joven que más ha aportado a nivel mundial en el ámbito de la teoría de grupos, dentro del campo del álgebra abstracta.

Eva Ferreira: "Jocelyn Bell es la estrella ausente en el firmamento del Premio Nobel"
La UPV/EHU inviste doctora honoris causa a la descubridora de los púlsares

"Ya era hora de que con los Encuentros se hiciera algo más que recordarlos"
Leer en Noticias de Navarra
Doctora en Historia con una tesis sobre los Encuentros de 1972, Sádaba opina que si la cita hubiera continuado, Pamplona "tendría mucho que decir" en el mundo de la cultura contemporánea

‘Beste mundo bat nahi genuen’, un recorrido de Imanol Satrustegi por la izquierda revolucionaria navarra en los 70
Leer en Noticias de Navarra
La obra, basada en la tesis doctoral del historiador y profesor de la UPNA, analiza el auge y decadencia de movimientos como ORT, EMK, LKI o PTE en torno a la Transición

Borràs acude a una protesta que abona las tesis conspiracionistas del 17-A
Bajo el lema "Estado español y CNI, responsables", "¡Generalitat, inoperante!" y "¡Basta ya de impunidad!", los concentrados han portado pancartas que rezaban lemas como "17A, crimen de Estado" o "Las cloacas del Estado matan"