
La NASA autoriza la construcción de un dron nuclear gigante para enviarlo a Titán en 2028
Dragonfly tendrá el tamaño de un coche y su misión será explorar las arenas ricas en materia orgánica de la luna de Saturno

La ESA anuncia el primer lanzamiento de Ariane 6 entre el 15 de junio y el 31 de julio
La decisión se ha tomado tras el "éxito completo" del ensayo que se llevó a cabo el pasado 23 de noviembre - El vuelo inaugural del cohete acumula más de tres años de retraso

Las Leónidas 2023: cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas de noviembre
La NASA cifra en hasta 20 los meteoros que podrán verse por hora durante el pico máximo de observación de este fenómeno

El Pentágono estadounidense documenta 274 ovnis en menos de un año
Hace justo un mes la NASA anunció la creación de un departamento especial para estudiar los ovnis y prometió transparencia en cualquier posible descubrimiento

La misión Psyche de la NASA pone rumbo a un asteroide metálico
Este asteroide del mismo nombre orbita alrededor del Sol en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter

El astronauta Frank Rubio vuelve a la Tierra tras pasar 371 días en el espacio: "Es bueno estar en casa"
Se ha convertido en el astronauta de la NASA con más días continuos en el espacio tras superar las 355 jornadas seguidas en la EEI de Mark Vande Hei

La NASA logra traer a la Tierra una muestra de un asteroide por primera vez en su historia
La misión 'Osiris-Rex' ha logrado recoger unos 250 gramos del asteroide Bennu que servirán para investigar el origen del sistema solar y de la vida

La NASA bate el récord de altura en vuelo en Marte
El vuelo número 59 del helicóptero Ingenuity, que ha durado 142 segundos, ha logrado alcanzar una altura de 20 metros

La NASA admite la existencia de Fenómenos Aéreos No Identificados: "La amenaza para el espacio aéreo es evidente"
La agencia anuncia la creación de un departamento para estudiar los ovnis e insiste en que no ha hallado "ninguna evidencia de que tengan un origen extraterrestre"

La NASA logra imágenes de un nuevo cráter en la Luna surgido tras la fallida misión rusa
La sonda rusa Luna-25, que pretendía ser la primera en alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre, se estrelló contra la superficie del astro debido a "la desviación de los parámetros reales de impulso"

Huracanes, ciclones, tifones...¿cuál es la diferencia?
Se los conoce por nombres diferentes en función de dónde se han originado, pero formalmente todos reciben la denominación científica de “ciclón tropical”

La Crew-7 se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional
Con cuatro tripulantes a bordo, la nave de la NASA y Space X se acopló de forma autónoma al puerto espacial del módulo Harmony