
El informático procesado junto a Borràs negocia una rebaja de pena a cambio de inculparla
Se trataría de la segunda persona investigada que pacta con la Fiscalía para incriminar a la presidenta de JxCat después de que en junio lo hiciera el écnico de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) Roger E.

Trabajo transformó en indefinidos uno de cada tres contratos revisados
Inspección revisó el año pasado 25.948 contratos en Euskadi, 14.559 como consecuencia de su actuación contra el fraude

Renfe pide a CAF trenes que no caben en los túneles
Leer en Noticias de Gipuzkoa
La operadora estatal suministró datos incorrectos en un contrato de 258 millones de euros

El Estado vuelve a rozar los 3 millones de desempleados tras elevarse el paro en 70.744 personas en enero
La contratación cae un 24,8% por la reducción de contratos temporales, mientras los indefinidos se duplican y suponen el 44,1% del total

Solo 1 de cada 10 contratos firmados en Euskadi fue indefinido a jornada completa
ELA denuncia la precariedad en forma de alta temporalidad un año después de la entrada en vigor de la reforma laboral

El Departamento de Políticas Sociales destina 13,8 millones de euros a la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio
Leer en Noticias de Alava
A 1 de enero de 2023 el SAD estaba atendiendo a 2.808 personas

El exceso de vino en los calados amenaza la futura vendimia
Leer en Noticias de Alava
Un grupo bodeguero ya ha anunciado que no renovará contratos de compra-venta de uva

Cuatro de cada diez contratos firmados en diciembre en Euskadi fueron a tiempo parcial
La contratación a tiempo parcial fue más habitual entre mujeres y en el sector servicio

La contratación de personas con discapacidad en Euskadi crece un 1,6%
Leer en Deia
La Fundación Adecco destaca, sin embargo, que su tasa de actividad sigue siendo “muy baja”

Condenan al fondo buitre Azora por cláusulas abusivas en contratos de alquiler
El Sindicat de Llogateres cree que esta sentencia "abre las puertas a cambiar el futuro de miles de personas afectadas"

Las empresas vascas, en vilo por el desplome de la cartera de pedidos de Alemania
Los contratos de las fábricas del primer socio comercial de Euskadi caen a su nivel más bajo desde el verano de 2020

El descenso de la mano de obra temporera abre otra crisis en el sector primario
Leer en Noticias de Alava
La UAGA participa en la mesa interinstitucional que analiza esa realidad laboral