
Edifica: el pequeño inversor exige viviendas saludables
La accesibilidad se convierte en la asignatura pendiente de la arquitectura | Grandes promotoras priman "la cantidad sobre la calidad, algo que debe cambiar"

Plazaola, el corazón verde de Navarra al que siempre se quiere regresar
Caminos encantados, manantiales y saltos de agua, bosques milenarios, montañas mágicas, arquitectura para conectar con tradiciones, mitos y conjuros, gastronomía kilómetro cero… Plazaola, el corazón verde de Navarra, late a un ritmo auténtico que permite

Envolvente térmica: de la protección primitiva al confort sostenible
El ser humano siempre ha tratado de protegerse de las inclemencias del clima y, conforme se han hecho avances en la arquitectura, sus materiales y tecnología, se ha ido avanzando hacia un modelo más eficiente y sostenible

El sistema de contenedores con tarjeta se retoma en septiembre en la comarca de Pamplona
Se implanta en la segunda semana en Ansoáin, Villava, Burlada y Huarte

Muere a los 93 años Celia Guevara, hermana menor del 'Che'
La arquitecta dedicó su vida a la investigación y al impulso de la educación pública

Nueve de cada diez recién titulados de la UPV trabajan de lo suyo y cobran 1.673 €
Un estudio de Lanbide revela que una veintena de grados de la universidad pública vasca goza de pleno empleo

"Es fundamental que las casas sean accesibles, eficientes y saludables"
“Una correcta ventilación, aislamiento, y materiales de calidad” son claves para una vivienda confortable

Patxi Mangado: “La historia de la ciudad está cuajada de rupturas de tejidos existentes”
Para el arquitecto Patxi Mangado el tránsito con la Media Luna aconsejaba crear un final con espacios abiertos

Roberto Urtasun: “Altera la silueta de Pamplona con un resultado formal que no es amable para el ciudadano”
El arquitecto Roberto Urtasun opina que "la unidad de diseño, así como el volumen excesivo, lo alejan de la trama del Ensanche"

Josecho Velaz: “Creo que estas torres son el mejor guiso que se ha podido hacer con los ingredientes dados”
Josecho Vélaz, presidente del Colegio de Arquitectos, defiende el nuevo espacio público que genera el desarrollo

Salesianos, el nuevo perfil de Pamplona
El impacto visual del nuevo desarrollo urbanístico del II Ensanche, visto por cuatro arquitectos, entre ellos sus diseñadores. Ha cambiado la silueta de la ciudad y el debate está encima de la mesa

Ignacio Olite: “El II Ensanche es, en sí mismo, un sistema repetitivo que necesita singularidades para construir espacios de convivencia”
Ignacio Olite, arquitecto coautor del Plan Salesianos, considera que el nuevo desarrollo, más que ruptura, supone una “apertura” de la trama urbana