Este sábado concluirá la competición tanto para Deportivo Alavés como Osasuna en Mendizorrotza con el objetivo de la salvación de los primeros completado y la ilusión de entrar en Europa de los segundos. Asimismo, el ambiente se prevé a la altura del derbi, dado que las entradas para el duelo se han agotado. La afición local ha vuelto a responder como lo ha venido haciendo a lo largo de la temporada, llenando su feudo para festejar la permanencia un año más en la élite y despedir la campaña por todo lo alto.
De este modo, será la cuarta ocasión en este curso en la que el 'Glorioso' cuelga el cartel de "no hay billetes", que ha registrado de media 17209 espectadores por partido. Por tanto, el estadio albiazul se consolida como uno de los feudos con mayor porcentaje de ocupación de toda campeonato doméstico.
Liberación de abono
Ante la expectación creada por la contienda, el Deportivo Alavés pone a disposición de sus abonados la opción de liberar su abono. Lo que permite a aquellos que no puedan asistir al partido ceder temporalmente su localidad y obtener un beneficio económico por ello en caso de que otro aficionado la adquiera.
Por ende, los abonados alavesistas que utilicen esta opción recibirán el 50% del importe de la venta -excluyendo el IVA- en forma de descuento para el abono de la temporada 2025/26. El importe final del descuento dependerá del tipo de entrada vendida, ya sea de adulto o infantil.
Tendrán la opción de acceder a este servicio todos los abonados particulares del 'Glorioso' con localidad asignada, siempre que se encuentren al corriente de pago y su abono no pertenezca a la grada de Arabako Garrasia, ni sea un abono de empresa.
Una vez concluida la campaña, desde la entidad vitoriana han querido "agradecer a su afición el gran apoyo mostrado a lo largo del curso tanto en casa como a domicilio". Por lo que consideran este último duelo "una fiesta para celebrar el objetivo cumplido y mirar al futuro con ilusión".