El grupo de trabajo conformado para el fortalecimiento de la Atención Primaria ha planteado este miércoles la incorporación de nuevos perfiles profesionales a los equipos de los ambulatorios de Osakidetza. Concretamente, en la reunión de hoy se ha abordado la posibilidad de incorporar nuevos especialistas, entre los que se encontrarían psicólogos, ópticos-optometristas, nutricionistas y personal administrativo especializado en el ámbito sanitario.
Al término del encuentro, las portavoces del grupo de trabajo han detallado que otra de las propuestas pasa por adecuar el ratio de profesionales sanitarios a las características de cada zona en la que prestan servicio. Otro de los asuntos esbozados es la conveniencia de adoptar una visión "generalista" de la persona, que trascienda de la "especificidad" de la enfermedad y que dé lugar a un enfoque "integral" de la salud. Este grupo de trabajo, asimismo, ha constatado la necesidad de garantizar una mayor "presencia efectiva" de la Atención Primaria en las Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI).

Varias personas en el mostrador de Administración de un ambulatorio de Osakidetza.
Equipos estables y más profesionales
Asimismo, ven conveniente garantizar la "accesibilidad" de la atención primaria, sin que esto implique una "inmediatez" que, según han apostillado, debe quedar reservada para otros ámbitos, como las urgencias. Los portavoces también han aludido a la importancia de mantener equipos "estables", destacando que mantener un mismo equipo de profesionales durante un largo periodo de tiempo redunda en una mejor atención y el aumento de la "supervivencia" de los pacientes.
A su vez, desde el grupo de trabajo se propone que Euskadi camine hacia un modelo sanitario "más proactivo", frente al actual sistema basado en la "reactividad". También se ha establecido la relevancia de ofrecer formación continuada en aspectos como la cronicidad, la atención al final de la vida, la violencia de género, la salud mental o la desprotección de menores de edad.
La necesidad de adoptar medidas que hagan "más atractiva" la Atención Primaria para los profesionales, con el objetivo de "fidelizarles" y atraer a nuevos sanitarios, ha sido señalado como otro de los retos a lo que debe hacer frente Osakidetza. En todo caso, han destacado, "más allá" de las "dificultades" que existen en la Atención Primaria, la satisfacción que muestran los pacientes es "alta".