La huelga convocada para este miércoles 9 de abril entre el personal de la función pública en Navarra sigue adelante. LAB, Afapna, CC.OO., ELA y UGT han comunicado este lunes que seguirán adelante con su movilización debido a la "inacción del Gobierno de Navarra" ante las reivindicaciones de los sindicatos.
En una concentración frente al palacio de Navarra, David Marcalain, en representación de todos los sindicatos convocantes, ha comunicado sus planes de no desconvocar la huelga este 9 de abril ante la falta de iniciativas del Gobierno foral al que acusan de "dilatar" el proceso y de falta de voluntad negociadora.
En total, son aproximadamente unas 30.000 personas las que están llamadas a la huelga, ya que están convocados tanto los funcionarios del Gobierno, como los de distintos ayuntamientos que también se han sumado a la convocatoria.
Reclaman una negociación real
"Hay motivos para esta huelga y para exigir las reivindicaciones que planteamos", ha señalado Marcalain, que ha exigido una "negociación real con la administración", a quien ha acusado de "falta de transparencia". También, ha dicho, "queremos una negociación de un estatuto", y "que se reviertan las privatizaciones que se están llevando adelante en el sector privado".
"Queremos que las contrataciones y todos los procesos que se tengan que hacer en esta administración cuenten con la participación activa y real de la parte sindical. Queremos que se haga constar la retirada efectiva y real, porque a pesar de que se comunicó, todavía no hemos visto la retirada efectiva y real, de la pretensión de crear una empresa pública para las nuevas contrataciones de Osasunbidea. Queremos una jubilación parcial, real y efectiva, recogida en el estatuto", ha añadido el representante de los sindicatos.
Movilizaciones
Durante al jornada de huelga, los sindicatos han convocado movilizaciones que tendrán lugar junto al Centro de Consultas Príncipe de Viana desde las 10.30 a las 10.45 horas, dirigida al personal de los centros del Servicio Navarro de Salud que los sindicatos denuncian no podrán hacer huelga por los servicios mínimos excesivos que consideran ha decretado el Gobierno de Navarra.
También se celebrará una concentración en la Plaza de los Fueros de Tudela desde las 11.00 hasta las 11.30 horas, y una manifestación con dos recorridos distintos convergerán en una concentración frente al Palacio de Navarra a las 11.30 horas del miércoles. La primera de ellas partirá a las 10.30 horas desde la rotonda de los Edificios Inteligentes, y la segunda columna saldrá, también a las 10.30 horas, desde la Plaza del Euskera.
Por la tarde tendrá lugar una manifestación a las 17.30 horas desde el Bosquecillo y finalizará en el Paseo de Sarasate, frente al Monumento a los Fueros.
Calendario efectivo
En respuesta a los medios de comunicación, Marcalain ha afirmado que el Gobierno de Navarra "se está sentando a las mesas, pero sentar no es acordar o negociar". "Lo que queremos es un calendario efectivo, donde se marquen los temas a hablar. Un calendario en el que veamos que hay movimiento. Llevamos dos años con una parálisis total. Queremos que se siente, pero que se siente para avanzar y negociar", ha reivindicado al tiempo que ha denunciado que el Gobierno foral les traslada "propuestas sin concretar e insuficientes para desconvocar la huelga"
El Gobierno niega las acusaciones de inmovilismo
El portavoz del PSN en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, ha asegurado este lunes que "nosotros en la parte política hemos puesto encima de la mesa una negociación y un diálogo para cambiar el Estatuto de personal que lleva más de 40 años aprobado".
En declaraciones a los medios de comunicación tras la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento navarro, Alzórriz ha dicho que "habrá que sentarse a hablar no solo de las reivindicaciones de los funcionarios, sino también de las mejoras que tiene que haber en los servicios públicos al ciudadano".