Vida y estilo

La misteriosa ruta de los laberintos: un tesoro oculto en la naturaleza en Euskadi

En plena sierra de Entzia, existe un recorrido ideal para perderse entre caminos secretos de bosques, piedra y vistas de ensueño
Arco de Zalamportillo, entre el hayedo
Arco de Zalamportillo, entre el hayedo / Aitor Ventureira San Miguel

La sierra de Entzia, ubicada al este de Araba, es un destino que, aunque todavía poco conocido, promete a los amantes de la naturaleza una experiencia única. A diferencia de lugares más populares como Gorbeia, Aizkorri o Urbasa, Entzia conserva un aire tranquilo y casi secreto, ideal para quienes buscan desconectar del bullicio urbano.

Una de las joyas menos transitadas de esta zona es la ruta de los laberintos de Arno y Katarri, un recorrido circular que, con una longitud de 8,5 kilómetros y una dificultad baja, resulta perfecto para todo tipo de excursionistas.

Inicio de la aventura: el puerto de Opakua

El punto de partida de esta ruta es el puerto de Opakua, situado a 1.020 metros sobre el nivel del mar. Para llegar, es necesario tomar una pista asfaltada que anuncia la entrada a la "parzonería de Entzia". 

Este término hace referencia a una forma ancestral de gestión del territorio, donde los recursos naturales se compartían bajo reglas tradicionales. Una vez en el aparcamiento de la fuente de los Alemanes, el viaje hacia los laberintos comienza.

Cerca de este aparcamiento se encuentra la balsa de los Alemanes, un pequeño lago rodeado de una atmósfera idílica. Aunque artificial, el paisaje que lo rodea merece una breve parada para disfrutar del entorno antes de adentrarse en el bosque.

Entre arcos y laberintos de roca

El recorrido transcurre entre hayedos y formaciones rocosas que parecen sacadas de un cuento fantástico. A los dos kilómetros de iniciada la caminata, los senderistas se topan con la primera maravilla natural: el arco de Zalanportillo.

Este imponente arco de piedra, modelado por la erosión durante siglos y siglos, es uno de los tesoros geológicos más destacados de la zona. En las cercanías, otras formaciones rocosas complementan el paisaje, como una gran roca que parece desafiar la gravedad.

Un poco más adelante, el arco de Katarri da la bienvenida con su estructura natural que parece una puerta hacia los misterios del bosque. A partir de aquí, podemos percibir el musgo cubriendo las rocas, los rayos de sol filtrándose entre las ramas y el silencio, roto sólo por los sonidos de la naturaleza.

Perderse para encontrarse

Aunque el trayecto principal está marcado, no hay señales ni carteles que guíen hacia los laberintos naturales de Arno y Katarri. Por ello, se recomienda llevar un GPS o descargar apps de rutas para guiarse correctamente.

Gracias a esto, permitirá a los excursionistas desviarse con confianza del camino principal para explorar las formaciones rocosas y los rincones ocultos que hacen de esta ruta algo especial, todo ello en el corazón de Álava.

El recorrido no exige un gran esfuerzo físico, pues su desnivel acumulado es de apenas 160 metros. Aun así, es recomendable disfrutar de cada detalle del paisaje y pensar en improvisar pequeñas exploraciones, desconectando en plena naturaleza.

Un ascenso al Lazkueta

Para quienes buscan una experiencia un poco más completa, el itinerario incluye un ligero ascenso a la cima del Lazkueta, a 1.123 metros de altitud. Desde este punto, se puede contemplar la extensión de la sierra de Entzia en todo su esplendor.

Este punto culminante del recorrido es una excelente oportunidad para detenerse, respirar el aire fresco y apreciar la conexión con el entorno natural.

Pastos de montaña Rasos de Legaire en la Sierra de Entzia

Pastos de montaña Rasos de Legaire en la Sierra de Entzia Wikipedia Basotxerri

Un rincón mágico por descubrir

La sierra de Entzia y, en particular, la ruta de los laberintos de Arno y Katarri, son un tesoro natural que combina belleza, tranquilidad y misterio. Sus formaciones rocosas, sus hayedos cubiertos de musgo y la sensación de estar lejos del ruido de la civilización hacen de este recorrido una experiencia inolvidable.

Ideal para familias, grupos de amigos o incluso para aventureros solitarios, esta ruta es una invitación a perderse y encontrarse en medio de un entorno natural único. A menudo eclipsada por destinos más populares, la sierra de Entzia aguarda a quienes están dispuestos a explorar sus secretos.

Consejos para disfrutar al máximo la experiencia

Aunque la ruta es relativamente sencilla, es importante recordar ciertos aspectos para disfrutar al máximo una experiencia cómoda y segura:

Elige la mejor temporada

Ya sea en invierno o verano, elige el mejor día par adentrarte en esta aventura. En estas fechas, mira la meteorología para que las fuertes lluvias o las nevadas no sean un impedimento.

Equipo adecuado

Lleva calzado cómodo y resistente, como botas de senderismo, es imprescindible, ya que algunas zonas del sendero pueden ser resbaladizas. Llevar ropa impermeable es recomendable, si se visita en días húmedos.

Hidratación y alimentos

Si bien la ruta no es excesivamente larga, siempre es útil llevar agua y algún snack para reponer energías durante el camino.

Respeto por la naturaleza

Como en cualquier entorno natural, es fundamental no dejar basura y respetar la flora y fauna local.

2025-01-11T09:58:03+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo