Araba

La hostelería, la gran afectada en Álava por el apagón

El hecho de que el corte de suministró se produjera en una jornada festiva evitó males mayores y no mermó las Fiestas de San Prudencio
El tranvía parado por el apagón. DNA
El tranvía parado por el apagón. DNA

El sol que sustituyó desde caso primera hora a la niebla inicial animaba a que este lunes la fiesta invadiera las campas de Armentia. Nada auguraba lo que pasaría pasadas las 12: 30 horas del mediodía, cuando llegó el apagón que dejó sin suministró eléctrico a toda la Península Ibérica

Pero la falta de suministro eléctrico no mermó la fiesta que muchos ni notaron ya que solo afectó al pago electrónico de algunos puestos o a los que intentaron usar su teléfono móvil sin suerte. 

Comercio y hostelería

Pero fuera de la fiesta, las consecuencias del apagón se notaron más. Gran parte del comercio se libró de la jornada caótica ya que este lunes era festivo en Álava, pero la hostelería fue la gran perjudicada en una jornada con muchas reservas y en la que se esperaba gran actividad. 

Transporte público

El otro gran afectado fue el transporte. No hubo incidentes destacables en las carreteras alavesas a pesar de la caída de los semáforos, pero el apagón afectó al tranvía de la capital alavesa que no operó con normalidad hasta pasadas las seis de la tarde. Peor peor fue los usuarios de Renfe Cercanías que aún no ha recuperado su actividad.

Calles a oscuras

A pesar de que la luz volvió de forma paulatina en la noche del lunes aún había varias calles gasteiztarras que estaban completamente a oscuras al no recuperarse del todo el alumbrado público en zonas como la avenida Gasteiz vieron cómo sus farolas no se encendían o no todas, como pasó en lugares como las calles Siervas de Jesús y Gernikako Arbola. 

2025-04-29T06:31:57+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo