Magazine
Magazine

Onda Vasca con Kike Alonso

  • Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00

Tomando el pulso a la actualidad en el mediodía más dinámico de la radio.

Contacta con el programa

Síguenos

Los podcast de Kike

"En Koopera tratamos 18.000 toneladas de textil al año empleando personas en riesgo de exclusión social"

Con motivo de la celebración de la Semana del Reciclaje de Onda Vasca, hemos visitado el Waste Lab Bizkaia de Derio, donde nos ha acompañado Zuriñe Fernández en nombre de Koopera
"En Koopera tratamos 18.000 toneladas de textil al año empleando personas en riesgo de exclusión social"
Escuchar
15:00

¿Qué ocurre hoy día con esa ropa que ya no usamos y los objetos que han perdido su utilidad? En Euskadi Koopera les da una segunda vida.

Koopera es una cooperativa impulsada por Cáritas que este año cumple su 35 aniversario combinando inclusión social y sostenibilidad. De esta manera el reciclaje se convierte en una auténtica oportunidad con una red de tiendas -11 en Bizkaia y cuatro tanto en Gipuzkoa como en Araba-, plantas de reutilización y centros de empleo local que confirman, en pleno siglo XXI, que cuidar el planeta también significa cuidar de las personas.

Zuriñe Fernández es la coordinadora de sostenibilidad de esta empresa que dice en ONDA VASCA que, "no sé si la gente ha comprado ropa en Koopera, pero seguro que ha depositado la ropa que sobra en casa en esos contenedores blancos. En mi casa en los 90 teníamos que bajar el papel y el cartón, no existía el contenedor y todavía se ponían cajas en los portales contando con gente sin recursos en Bilbao con una actividad que podían salir de la exclusión en la que estaba". 

"Fueron los comienzos de la era reciclando, y ahora tengo la suerte de poder trabajar en el proyecto social y de seguir innovando, seguir haciendo nuevas actividades con con los textiles, porque ya desde desde que comenzábamos ha cambiado mucho ya la historia. En Koopera tratamos 18.000 toneladas de textil al año empleando personas en riesgo de exclusión social", reconoce Fernández, a la vez que ha dado cuenta de este laborioso proceso. "Cuando yo la deposito en el contenedor vienen las propias personas del proyecto a recogerla en los vehículos propios. Es una recogida automatizada y la llevamos a la planta de tratamiento, donde hacemos la clasificación con reconocimiento de voz".

13/05/2025
En directo
Onda Vasca En Directo